Waymo comparte grabaciones con policía en protestas de LA

Waymo entregó grabaciones de sus vehículos autónomos a la policía durante protestas en Los Ángeles, reavivando el debate sobre privacidad y vigilancia masiva.
WIRED

Waymo comparte grabaciones de sus vehículos con la policía en protestas de Los Ángeles

La compañía de taxis autónomos almacena datos de sus 29 cámaras externas. Los vehículos vandalizados durante las manifestaciones contra políticas migratorias reavivan el debate sobre privacidad y vigilancia. Waymo no aclara cuánto tiempo retiene las imágenes ni su alcance legal.

«Quemar coches no borra necesariamente las pruebas»

Cinco taxis autónomos de Waymo fueron incendiados durante las protestas del 8 de junio en Los Ángeles, donde las autoridades desplegaron 5.000 efectivos militares. La compañía, propiedad de Alphabet (matriz de Google), suspendió temporalmente su servicio en la ciudad. «Desafiamos solicitudes de datos sin base legal», declaró la portavoz Sandy Karp, aunque su política permite compartir información con la policía.

¿Qué pasa con las grabaciones?

Waymo no especifica si las imágenes de los vehículos destruidos se almacenan localmente o en la nube. Su política de privacidad admite compartir datos «para cumplir con requisitos legales», pero no detalla plazos de conservación. Históricamente, la empresa ha usado estas grabaciones para entrenar sus sistemas, aunque afirma que ahora borra los datos «más rápido».

De Arizona a California: un precedente claro

Desde 2016, departamentos de policía en Arizona han usado grabaciones de Waymo en investigaciones, incluido un caso de violencia vial. En San Francisco, un manual policial ya advertía en 2022 que los vehículos autónomos pueden proporcionar «pistas investigativas». Bloomberg reveló que Waymo entregó imágenes en al menos nueve casos, como el asesinato de un conductor de Uber en 2021.

La era de los coches que vigilan

Todos los vehículos autónomos dependen de cámaras, lidar y radar para funcionar. Cruise (de General Motors) también compartió grabaciones con la policía antes de cerrar. Incluso dueños de Tesla han aportado voluntariamente imágenes de vandalismo. La tecnología avanza más rápido que las leyes que la regulan.

Protestas que dejan huella digital

Las manifestaciones contra las políticas migratorias de Trump han convertido a Los Ángeles en un campo de prueba para la vigilancia masiva. La combinación de cámaras urbanas, drones militares y vehículos autónomos plantea nuevos dilemas sobre privacidad y control, especialmente cuando las imágenes pueden usarse con reconocimiento facial.

Lo que queda después del incendio

El debate sobre el uso policial de las grabaciones de Waymo continuará mientras las protestas escalan. La compañía insiste en que prioriza la privacidad, pero su silencio sobre plazos y alcance real deja dudas. La tecnología ya está aquí: ahora faltan las reglas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital