Definely recauda 30M para revolucionar revisión de contratos

La startup británica de IA legal recaudó 30 millones en su Serie B para expandirse en EE.UU. y mejorar su tecnología de revisión de contratos.
TechCrunch

Definely recauda 30 millones de dólares para revolucionar la revisión de contratos

La plataforma de IA legal, fundada por abogados, facilitará la navegación en documentos complejos. La startup británica anunció su Serie B liderada por Revaia. Los fondos impulsarán su expansión en EE.UU. y el desarrollo de su tecnología.

«Una solución nacida de una necesidad real»

Definely, creada en 2017 por los abogados Nnamdi Emelifeonwu y Feargus MacDaeid, surgió al identificar los desafíos que enfrentan los profesionales legales al revisar contratos complejos. MacDaeid, abogado con discapacidad visual, inspiró la herramienta que hoy usa IA para «mantener el contexto sin perder la posición en el documento».

Herramientas clave

La suite incluye funciones como Draft (navegación inteligente), Vault (inserción de cláusulas con un clic) y Proof (detección de inconsistencias mediante IA). Su nueva función Enhance integra agentes de IA en Microsoft Word para «automatizar tareas de redacción y revisión».

Expansión y competencia

EE.UU. ya representa el 30% de los ingresos de Definely, que competirá con empresas como Luminance y Robin AI. Los fondos se destinarán también a «contratar talento y profundizar en innovación de IA», según Emelifeonwu.

De Freshfields al emprendimiento

Emelifeonwu, inmigrante nigeriano en Reino Unido, pasó de ejercer derecho en la firma global Freshfields a emprender. «La idea surgió al vivir los problemas como abogado», explicó. La startup había recaudado antes 7 millones en su Serie A (mayo 2024).

Un hito para la diversidad en venture capital

Emelifeonwu destacó el significado de esta ronda, considerando la baja representación de fundadores negros en financiamiento. «Es un logro personal y una señal de que es posible crear impacto», afirmó, esperando inspirar a emprendedores de orígenes no tradicionales.

Contratos más ágiles, abogados más eficientes

Definely demuestra cómo la IA puede optimizar procesos legales tediosos. Su crecimiento refleja la demanda de herramientas que reduzcan errores y ahorren tiempo en un sector tradicionalmente resistente al cambio.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira