Axiom: IA que imita el cerebro humano supera métodos tradicionales

Verse AI desarrolla Axiom, un sistema de aprendizaje automático basado en inferencia activa que supera al aprendizaje por refuerzo profundo en eficiencia y adaptabilidad.
WIRED

Nuevo sistema de aprendizaje automático imita el cerebro humano

Axiom, desarrollado por Verse AI, domina videojuegos simples con mayor eficiencia que los métodos tradicionales. Inspirado en el principio de energía libre de Karl Friston, este enfoque promete revolucionar la creación de agentes de IA. Los resultados se publicaron el 11 de junio de 2025.

«Un cerebro digital que aprende en tiempo real»

El sistema Axiom utiliza un algoritmo basado en inferencia activa, que modela interacciones físicas entre objetos y actualiza sus predicciones según lo observado. Requiere menos ejemplos y potencia computacional que el aprendizaje por refuerzo profundo, método dominante en IA actual. François Chollet, creador del benchmark ARC 3, lo considera «original y prometedor» para avanzar hacia la Inteligencia General Artificial (AGI).

Inspiración en la neurociencia

Karl Friston, neurocientífico de Verses, explica que Axiom emula procesos cognitivos humanos: «No solo aprende, sino que actúa en el mundo». La tecnología ya se prueba en modelado de mercados financieros, según Gabe René, CEO de la empresa.

Un contrapunto a los modelos de lenguaje

Mientras la IA moderna depende de redes neuronales entrenadas con grandes cantidades de datos, Axiom ofrece una arquitectura más eficiente para tareas que requieren adaptación rápida. Su desarrollo retoma ideas de Geoffrey Hinton, pionero del aprendizaje profundo, aunque busca superar sus limitaciones.

De la teoría a los videojuegos

El principio de energía libre, base teórica de Axiom, surgió en 2018 como un marco matemático para explicar la inteligencia. Ahora, demuestra su utilidad práctica en entornos virtuales simplificados, sentando las bases para agentes de IA más versátiles.

¿El futuro de los agentes inteligentes?

El éxito de Axiom en videojuegos plantea su potencial en aplicaciones reales, desde finanzas hasta robótica. Su eficiencia y capacidad de aprendizaje en tiempo real podrían redefinir cómo interactúan las máquinas con entornos dinámicos.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital