Herramientas de IA amenazan empleos junior por bajo costo

Los agentes de IA cuestan hasta 500 veces menos que un salario humano, lo que podría eliminar puestos de entrada y afectar la formación de futuros profesionales.
WIRED

Herramientas de IA amenazan empleos junior por su bajo costo

Los agentes de IA cuestan hasta 500 veces menos que un salario humano. Expertos advierten que la asequibilidad de estas herramientas podría eliminar puestos de entrada, afectando la formación de futuros profesionales. La preocupación surge mientras empresas como OpenAI comparan sus sistemas con «trabajadores experimentados».

«El precio de la IA no refleja su impacto laboral»

Luke Arrigoni, CEO de Loti AI, señala que herramientas de codificación avanzada hoy cuestan $120 anuales frente a los $63.000 que ganaba un junior en 2007. «Si la IA fuera más cara, habría incentivos para contratar humanos», afirma. OpenAI, cuyos agentes ya realizan tareas como ventas o desarrollo de software, no ha planteado subir precios para frenar este fenómeno.

La carrera hacia la adopción masiva

Empresas como Decagon ofrecen chatbots de servicio al cliente por $1 por conversación, la mitad del costo humano. Su CEO, Jesse Zhang, admite que «el punto de la tecnología es ser más barata que el trabajo humano». Startups priorizan crecimiento sobre rentabilidad, respaldadas por inversionistas como Andreessen Horowitz.

Un mercado que distorsiona valores

Erica Brescia, de Redpoint Ventures, critica que planes como Google AI Ultra ($250 mensuales) sean «desproporcionadamente baratos para el valor que generan». GitHub, pionero en IA para desarrolladores, mantiene su herramienta Copilot en $21 mensuales pese a reconocer que podría valer 100 veces más. Nathan Sobo, CEO de Zed, defiende precios accesibles pero advierte: «Los modelos actuales no son sostenibles».

Cuando la IA era un sueño lejano

En 2022, ChatGPT inició la explosión de IA gratuita o de bajo costo. Desde entonces, la competencia ha mantenido precios artificialmente bajos. Aunque algunas funciones premium han subido, ninguna alcanza para cubrir costos operativos o disuadir la sustitución laboral.

¿Quién formará a los arquitectos del futuro?

Si los roles junior desaparecen, faltarán profesionales capacitados para supervisar sistemas de IA. Simon Johnson, del MIT, propone reducir impuestos para contratar novatos. Mientras, Arrigoni rechaza usar estas herramientas en su empresa: «No quiero ser culpable del apocalipsis laboral».

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital