Herramientas de IA amenazan empleos junior por bajo costo

Los agentes de IA cuestan hasta 500 veces menos que un salario humano, lo que podría eliminar puestos de entrada y afectar la formación de futuros profesionales.
WIRED

Herramientas de IA amenazan empleos junior por su bajo costo

Los agentes de IA cuestan hasta 500 veces menos que un salario humano. Expertos advierten que la asequibilidad de estas herramientas podría eliminar puestos de entrada, afectando la formación de futuros profesionales. La preocupación surge mientras empresas como OpenAI comparan sus sistemas con «trabajadores experimentados».

«El precio de la IA no refleja su impacto laboral»

Luke Arrigoni, CEO de Loti AI, señala que herramientas de codificación avanzada hoy cuestan $120 anuales frente a los $63.000 que ganaba un junior en 2007. «Si la IA fuera más cara, habría incentivos para contratar humanos», afirma. OpenAI, cuyos agentes ya realizan tareas como ventas o desarrollo de software, no ha planteado subir precios para frenar este fenómeno.

La carrera hacia la adopción masiva

Empresas como Decagon ofrecen chatbots de servicio al cliente por $1 por conversación, la mitad del costo humano. Su CEO, Jesse Zhang, admite que «el punto de la tecnología es ser más barata que el trabajo humano». Startups priorizan crecimiento sobre rentabilidad, respaldadas por inversionistas como Andreessen Horowitz.

Un mercado que distorsiona valores

Erica Brescia, de Redpoint Ventures, critica que planes como Google AI Ultra ($250 mensuales) sean «desproporcionadamente baratos para el valor que generan». GitHub, pionero en IA para desarrolladores, mantiene su herramienta Copilot en $21 mensuales pese a reconocer que podría valer 100 veces más. Nathan Sobo, CEO de Zed, defiende precios accesibles pero advierte: «Los modelos actuales no son sostenibles».

Cuando la IA era un sueño lejano

En 2022, ChatGPT inició la explosión de IA gratuita o de bajo costo. Desde entonces, la competencia ha mantenido precios artificialmente bajos. Aunque algunas funciones premium han subido, ninguna alcanza para cubrir costos operativos o disuadir la sustitución laboral.

¿Quién formará a los arquitectos del futuro?

Si los roles junior desaparecen, faltarán profesionales capacitados para supervisar sistemas de IA. Simon Johnson, del MIT, propone reducir impuestos para contratar novatos. Mientras, Arrigoni rechaza usar estas herramientas en su empresa: «No quiero ser culpable del apocalipsis laboral».

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.