Autoridades incumplen análisis de plomo en Cantumarca

El 81% de 116 evaluados presenta niveles peligrosos de plomo en sangre. Pobladores de Potosí siguen sin atención médica pese a compromisos oficiales desde 2023.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Autoridades incumplen análisis de plomo en Cantumarca tras 12 meses

El 81% de 116 evaluados presenta niveles peligrosos de plomo en sangre. Pobladores de Potosí siguen sin atención médica pese a compromisos oficiales desde 2023. La Defensoría del Pueblo confirma inacción del Sedes y denuncia intereses mineros.

«Priorizan regalías sobre salud»: la deuda con Cantumarca

Desde diciembre de 2023, el Sedes de Potosí no ha realizado ni un solo análisis toxicológico para confirmar los alarmantes resultados iniciales. Jaqueline Alarcón, defensora del Pueblo, admitió que «prácticamente estamos empezando de cero», ya que ni siquiera se elaboró la lista de afectados prometida.

Los rostros de la emergencia

Pruebas privadas detectaron 21,4 microgramos de plomo en una anciana de 81 años y 9,1 en un niño de seis, cifras que duplican el límite de la OMS. Vera, dirigente local, acusa a la Gobernación y al sector minero de «estar casados por intereses económicos».

Un año de promesas vacías

Pese a las exigencias del Concejo Municipal y la Defensoría, el SUS no cubrió los costos de análisis para personas sin seguro. El acuerdo inicial incluía la elaboración de una nómina de afectados, pero «no se concretó», según Alarcón.

La sombra de la minería

Cantumarca arrastra contaminación histórica por actividades extractivas. En 2023, una multa de Bs 25.000 a ingenios por diques no clausurados evidenció la tensión entre desarrollo económico y salud pública en la región.

La esperanza sigue en espera

La inacción estatal mantiene en riesgo a una población con exposición crónica al plomo. Sin nuevos análisis ni tratamiento, los casos graves podrían agravarse, según los estándares internacionales de toxicología.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.