Zelensky lamenta tensión con Trump pero insiste en sanciones a Rusia
El presidente ucraniano busca acelerar decisiones clave para frenar la guerra. Tras un encuentro conflictivo en febrero, ambos líderes mejoraron relaciones en una reunión posterior en el Vaticano. Zelensky enfatiza que la paz en Ucrania es vital para la seguridad europea.
«El tiempo de mi país es precioso»
Zelensky reconoció que su impaciencia durante la reunión en el Despacho Oval el 28 de febrero de 2025 generó tensiones con Trump. «Quería decisiones concretas; no sé si EE.UU. estaba preparado», declaró en una entrevista en Odesa. Sin embargo, calificó como «más productivo» su encuentro privado dos meses después, durante el funeral del Papa Francisco.
Avances pese a los roces
Ambos países firmaron finalmente un acuerdo económico para desarrollar minerales raros en Ucrania posguerra, pacto que se había suspendido tras el incidente en la Casa Blanca. Zelensky destacó que las relaciones bilaterales han evolucionado, aunque admitió desequilibrios pasados.
La presión sobre Putin: «No podemos seguir sus reglas»
El mandatario ucraniano urgió a Trump a aprobar un paquete de sanciones más duras contra Rusia: «Forzar un alto al fuego depende de su decisión». Mencionó que el Senado estadounidense apoya mayor presión, pero la postura de Trump había sido cautelosa. «Putin no concede avances reales», advirtió.
Operación Telaraña y un «nuevo fase»
Zelensky se refirió al ataque con drones que destruyó parte de la flota de bombarderos rusos, acción que marcó un punto de inflexión. Trump mostró solo «leve frustración» por no ser informado previamente, según sus asesores.
Guerra y diplomacia: un tablero en movimiento
Tras meses de presionar a Ucrania para ceder territorios, Trump parece reconsiderar su enfoque ante la intransigencia de Putin. La cumbre del G7 en Canadá será un nuevo escenario para negociaciones, mientras Rusia intensifica bombardeos.
La paz como legado
Zelensky apeló a Trump a actuar con urgencia: «Acabar con la guerra es crucial para Europa y su propio legado». El presidente ucraniano confía en que el mandatario estadounidense, pese a sus reticencias iniciales, impulse medidas decisivas en los próximos meses.