Zelensky busca acelerar sanciones a Rusia tras tensión con Trump

El presidente ucraniano insiste en la necesidad de sanciones más duras contra Rusia, pese a los roces iniciales con Trump, y destaca avances en la relación bilateral.
POLITICO

Zelensky lamenta tensión con Trump pero insiste en sanciones a Rusia

El presidente ucraniano busca acelerar decisiones clave para frenar la guerra. Tras un encuentro conflictivo en febrero, ambos líderes mejoraron relaciones en una reunión posterior en el Vaticano. Zelensky enfatiza que la paz en Ucrania es vital para la seguridad europea.

«El tiempo de mi país es precioso»

Zelensky reconoció que su impaciencia durante la reunión en el Despacho Oval el 28 de febrero de 2025 generó tensiones con Trump. «Quería decisiones concretas; no sé si EE.UU. estaba preparado», declaró en una entrevista en Odesa. Sin embargo, calificó como «más productivo» su encuentro privado dos meses después, durante el funeral del Papa Francisco.

Avances pese a los roces

Ambos países firmaron finalmente un acuerdo económico para desarrollar minerales raros en Ucrania posguerra, pacto que se había suspendido tras el incidente en la Casa Blanca. Zelensky destacó que las relaciones bilaterales han evolucionado, aunque admitió desequilibrios pasados.

La presión sobre Putin: «No podemos seguir sus reglas»

El mandatario ucraniano urgió a Trump a aprobar un paquete de sanciones más duras contra Rusia: «Forzar un alto al fuego depende de su decisión». Mencionó que el Senado estadounidense apoya mayor presión, pero la postura de Trump había sido cautelosa. «Putin no concede avances reales», advirtió.

Operación Telaraña y un «nuevo fase»

Zelensky se refirió al ataque con drones que destruyó parte de la flota de bombarderos rusos, acción que marcó un punto de inflexión. Trump mostró solo «leve frustración» por no ser informado previamente, según sus asesores.

Guerra y diplomacia: un tablero en movimiento

Tras meses de presionar a Ucrania para ceder territorios, Trump parece reconsiderar su enfoque ante la intransigencia de Putin. La cumbre del G7 en Canadá será un nuevo escenario para negociaciones, mientras Rusia intensifica bombardeos.

La paz como legado

Zelensky apeló a Trump a actuar con urgencia: «Acabar con la guerra es crucial para Europa y su propio legado». El presidente ucraniano confía en que el mandatario estadounidense, pese a sus reticencias iniciales, impulse medidas decisivas en los próximos meses.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.