Zelenski anuncia tercer intercambio de prisioneros con Rusia

Ucrania y Rusia liberan a prisioneros heridos, enfermos o menores de 25 años en el tercer canje de la semana, según acuerdos de Estambul.
unitel.bo

Zelenski anuncia tercer intercambio de prisioneros con Rusia en una semana

Ucrania y Rusia liberan a prisioneros heridos, enfermos o menores de 25 años. El canje se basa en acuerdos de Estambul y prioriza casos médicos. Ambos bandos confirmaron la operación, aunque sin detallar el número exacto de liberados.

«Guerreros de vuelta en casa»

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció en X el retorno de militares de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y Servicio de Fronteras. «Todos requieren tratamiento médico», destacó, en línea con el criterio pactado para intercambios. Es el tercer grupo liberado desde el lunes, tras uno de soldados jóvenes y otro de heridos graves.

Detalles del acuerdo

Las delegaciones de ambos países acordaron en Estambul intercambiar hasta 1.200 prisioneros por bando. Rusia confirmó en Telegram que sus liberados reciben «asistencia médica y psicológica en Bielorrusia» antes de regresar a territorio ruso.

Un goteo de esperanza

Ucrania lleva meses negociando intercambios bajo el principio de «traer a todos desde el cautiverio», según Zelenski. Los canjes se han intensificado esta semana, aunque sin revelar cifras totales. Ambos bandos evitan precisar datos operativos, pero insisten en el componente humanitario.

Guerra con gestos

El conflicto entre Rusia y Ucrania, activo desde 2022, ha incluido intercambios esporádicos de prisioneros. Estos acuerdos, mediados por terceros países, son de los pocos puntos de cooperación en un escenario de tensiones militares y diplomáticas.

La cuenta atrás para el próximo canje

La operación refuerza el mecanismo de Estambul, pero su impacto real depende de que continúen las negociaciones. Zelenski agradeció a los facilitadores, aunque el proceso sigue siendo irregular y opaco en detalles.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título