Violencia en Llallagua deja tres policías muertos y 19 heridos

Enfrentamientos en Llallagua durante desbloqueo dejan tres policías fallecidos y 19 heridos, uno en estado crítico, en medio de la crisis política boliviana.
unitel.bo

Violencia en Llallagua deja tres policías muertos y 19 heridos durante desbloqueo

Un herido de bala se encuentra en estado crítico. Los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y bloqueadores se intensifican en vísperas de la Cumbre multipartidaria. La tensión persiste en la región de Potosí.

«Emboscada mortal en medio de la crisis política»

El miércoles se registró una jornada violenta en Llallagua, donde policías fueron emboscados al intentar liberar una ruta bloqueada. Según Radio Pío XII, tres efectivos fallecieron y 19 personas resultaron heridas, incluyendo funcionarios públicos. Un hombre de 39 años presenta trauma torácico por herida de bala y su pronóstico es crítico.

Detalles de los heridos

Entre los lesionados internados en la Caja Nacional de Salud (CNS) figuran dos mujeres con policontusiones y un joven de 23 años con herida en la cabeza. La mayoría sufren contusiones y heridas, según el informe difundido.

Operativos bajo fuego

Los bloqueos, vinculados a sectores afines al exmandatario Evo Morales, han escalado a enfrentamientos armados. En Vinto, Cochabamba, se halló dinamita en una camioneta tras choques con manifestantes. Militares y policías mantienen vigilia en zonas conflictivas.

Elecciones en la cuerda floja

La violencia ocurre mientras la Cumbre multipartidaria busca garantizar los comicios. Los incidentes reflejan la polarización en Bolivia, donde sectores opositores acusan a Morales de impulsar los bloqueos para evitar las elecciones.

Llallagua: heridas que no cierran

La región de Potosí tiene historial de conflictos sociales. Los recientes hechos recuerdan la crisis postelectoral de 2019, cuando protestas y represión dejaron decenas de muertos. Los bloqueos actuales profundizan la inestabilidad política y económica.

Un jueves negro para Bolivia

La escalada de violencia pone en riesgo el diálogo político y evidencia la fragilidad institucional. Con tres agentes fallecidos y heridos graves, el operativo en Llallagua marca un punto crítico en la crisis.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.