Violencia en Cochabamba deja dos policías graves en desbloqueos

Dos policías sufrieron fracturas craneales y hemorragias por explosivos artesanales durante enfrentamientos en Cochabamba. Autoridades denuncian ataques coordinados y obstrucción a ambulancias.
El Deber

Violencia en Cochabamba deja dos policías graves durante desbloqueos

Efectivos sufrieron fracturas craneales y hemorragias por explosivos artesanales. Los enfrentamientos entre afines a Evo Morales y la Policía se extendieron a Pirque y Vinto. Autoridades denuncian obstrucción a ambulancias y ataques coordinados contra uniformados.

«Una estrategia de desgaste con ataques sorpresivos»

Los operativos ordenados por el presidente Luis Arce para despejar vías enfrentaron resistencia violenta en múltiples frentes. En Pirque, dos policías fueron emboscados con artefactos explosivos improvisados, según confirmó la ministra de Salud, María Renée Castro. «Presentan traumatismos craneoencefálicos y requieren neurocirugía», detalló.

Bloqueadores impiden asistencia médica

Una comisión humanitaria con personal de la Defensoría del Pueblo y el Sedes fue retenida por comunarios en Caluyo Chico al intentar auxiliar a conductores varados. «No nos permitieron pasar, pese a llevar médicos», denunció Adalid Zabala, del Sedes. La delegada Marioli Álvarez señaló que buscarán alternativas para llegar a las zonas críticas.

Protestas contra Morales y Arce

En la plaza 14 de Septiembre de Cochabamba, esposas de policías y residentes de Llallagua exigieron el fin de los bloqueos. La movilización respondió a los incidentes en Llallagua (Potosí), donde murieron dos efectivos. Testigos reportan que los manifestantes usan «cazabobos» (trampas explosivas) en áreas conflictivas.

Un conflicto que no cede

Los bloqueos iniciaron como protesta de sectores afines a Morales contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Aunque algunas vías se despejaron temporalmente, los grupos se reposicionan táctilmente, según la Policía. La Defensoría del Pueblo pidió un «cuarto intermedio» tras los hechos en Llallagua.

La salud y el orden, en jaque

La violencia persiste pese a los operativos, con riesgos para civiles y fuerzas del orden. El Hospital Obrero N°2 de la CNS atiende a los heridos graves, mientras las autoridades evalúan nuevas rutas para garantizar asistencia médica en zonas bloqueadas.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)