Viceministro denuncia francotiradores y violencia en Llallagua

Tres policías fallecieron por disparos dirigidos a órganos vitales en enfrentamientos vinculados a narcotráfico, según el viceministro Aguilera.
Opinión Bolivia

Viceministro Aguilera denuncia francotiradores y violencia extrema en Llallagua

Tres policías fallecieron por disparos dirigidos a órganos vitales. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, vinculó los ataques a grupos narcotraficantes que buscan «caos y desestabilización». El operativo para restablecer el orden inicia en minutos.

«Quieren generar muerte y luto»

Aguilera denunció el uso de dinamita, piedras y armas de fuego por parte de grupos organizados durante los enfrentamientos en Llallagua. «Los francotiradores apuntaron a órganos vitales, su objetivo era matar», afirmó, tras conocer los resultados de las autopsias. Las autoridades cuentan con pruebas materiales y videos que identifican a los responsables.

Saldo trágico y detenciones

Los hechos dejaron cuatro policías fallecidos: tres por disparos y uno secuestrado y asesinado con dinamita. Además, se reportan 14 personas aprehendidas, incluyendo cuatro menores de edad. Aguilera calificó los actos como «criminales», pero insistió en que la labor policial busca «devolver la paz».

Operativo inminente para recuperar el orden

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y el comandante policial Augusto Ruso liderarán un despliegue para desbloquear vías y garantizar seguridad en Llallagua. Aguilera reportó «calma moderada» tras una noche de patrullajes conjuntos entre policías y vecinos.

Un telón de fondo de tensión preelectoral

El viceministro vinculó la violencia a intentos de sabotear las elecciones del 17 de junio y desestabilizar el orden democrático. Los grupos atacantes, según las autoridades, están asociados al narcotráfico y operan con métodos de alta letalidad.

Llallagua bajo la lupa

La eficacia del operativo policial marcará el ritmo de la pacificación en una zona donde la violencia escaló a niveles sin precedentes recientes. Las pruebas recopiladas serán clave para judicializar a los responsables.

Guaraníes bloquean ruta a Charagua por incumplimientos del Gobierno

31 comunidades guaraníes bloquean la Ruta 36 exigiendo obras en educación, salud y carreteras. La APG mantendrá la medida
Comunarios en la unidad educativa reclaman por obras pendientes Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bloqueo en relleno sanitario de La Paz acumula basura en la ciudad

Trabajadores del relleno sanitario Saka Churu bloquean el acceso desde el 4 de agosto, exigiendo estabilidad laboral, mientras la
Basura acumulada en una de las esquinas de la zona Sur de La Paz APG / EL DEBER

Exministro boliviano denuncia falta de justicia independiente en Bolivia

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, critica la falta de independencia judicial en Bolivia y exige garantías para
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechaza campañas por
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro boliviano defiende nacionalización del gas y acusa a transnacionales

El ministro Edmundo Novillo afirma que transnacionales ocultaron reservas de gas en 2003 y defiende el modelo de nacionalización
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza de precios en alimentos básicos afecta acceso a la comida

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos como carne, arroz y harina, atribuyéndolos a especulación,
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su sede con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos, cubierta íntegramente por
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones económicas concretas en
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de unidad y desarrollo

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña presidencial en El Alto prometiendo reconciliación nacional, desarrollo tecnológico y simbólicas acciones como
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pizarras digitales reemplazan a las tradicionales en escuelas alemanas

Las pizarras digitales (Whiteboards) sustituyen a las de tiza en aulas alemanas, mejorando la enseñanza pero enfrentando desafíos técnicos
Pizarra digital en un aula, simbolizando el avance hacia la educación digital. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Transportistas tarijeños exigen reparación de carretera Canaletas–Entre Ríos

Dirigentes de transportistas en Tarija reclaman a la ABC la reparación urgente de la carretera Canaletas–Entre Ríos, que presenta
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Conflicto por tierras en Santa Cruz: enfrentamientos entre vecinos y presuntos avasalladores

Vecinos y presuntos avasalladores se enfrentaron en el norte de Santa Cruz con lanzamiento de piedras, petardos e incendios.
Conflicto con supuestos avasalladores Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible