TSE exige garantías para elecciones y pide procesar a obstaculizadores
El órgano electoral reclama seguridad, créditos y acciones judiciales. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instó a autoridades y partidos a asegurar el proceso electoral durante una cumbre multipartidaria en Santa Cruz. Criticó la violencia y amenazas contra vocales.
«Un proceso electoral bajo presión»
El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, hizo tres demandas clave: al Gobierno, garantizar paz social; a la ALP, aprobar créditos para el voto en el extranjero; y a la Justicia, procesar a quienes bloqueen las elecciones. Subrayó que el padrón es «confiable» y ofreció auditorías con partidos.
Actores y exigencias
En el encuentro participaron el presidente Luis Arce, líderes legislativos, tribunales superiores y 10 frentes partidarios. Hassenteufel pidió a los movilizados «dejar de lado medidas de presión» y denunció que la violencia responde al «capricho de una persona» por imponer su postulación.
Compromisos del TSE
El órgano garantizará el sistema TREP y transparencia, pero advirtió que la obstrucción electoral es «inédita». Solicitó a la cooperación internacional apoyo logístico y a los partidos campañas dentro de la ley.
Elecciones en riesgo
Bolivia enfrenta tensiones recurrentes en procesos electorales desde 2019. El TSE busca evitar repetición de crisis, pero la escalada de protestas y retrasos en financiamiento complican el cronograma.
El balón está en la cancha de las instituciones
La viabilidad del proceso depende ahora de que Ejecutivo, Legislativo y Judicial cumplan los pedidos del TSE. La ciudadanía espera señales claras para evitar mayor incertidumbre.