Trump revoca mandato de vehículos eléctricos en California

El presidente Trump anuló las normas de emisiones de California, desencadenando una batalla legal y afectando a 12 estados que seguían su modelo.
POLITICO

Trump revoca el mandato de vehículos eléctricos de California

El presidente anuló las normas de emisiones líderes del estado. La medida, firmada el 11 de marzo de 2025, desencadenará una batalla legal y afecta a 12 estados que seguían el modelo californiano.

«Rescatamos a la industria automotriz de su destrucción»

Donald Trump firmó tres resoluciones para eliminar las normas que exigían ventas 100% libres de emisiones para 2035. «Estos mandatos eran dañinos para la asequibilidad y la competitividad», declaró John Bozzella, de la Alliance for Automotive Innovation. La acción revoca el permiso único de California para superar los estándares federales, vigente desde hace décadas.

Reacción inmediata de California

El fiscal general Rob Bonta presentó una demanda junto a otros 10 estados, calificando el acto de «ilegal y sin precedentes». La batalla judicial determinará el futuro de las metas climáticas, especialmente en zonas con alta contaminación, como Los Ángeles.

Tensión política y consecuencias prácticas

El conflicto ocurre en medio del deterioro de la relación entre Trump y el gobernador Gavin Newsom. La EPA advirtió que California podría enfrentar sanciones si incumple los estándares federales de aire limpio, incluida la retención de fondos para carreteras. La Junta de Recursos del Aire del estado evalúa alternativas, como incentivos a vehículos eléctricos o restricciones a camiones diésel.

Un legado de lucha ambiental

California ha liderado por décadas la regulación de emisiones, con normas adoptadas por el 33% del mercado automotor estadounidense. Su objetivo de eliminar los vehículos de combustión para 2035 era clave para cumplir con el Clean Air Act y reducir el smog en áreas críticas.

El futuro se decide en los tribunales

La eficacia de la revocación dependerá del fallo judicial, mientras California busca caminos alternativos. La disputa refleja la polarización en políticas climáticas y su impacto en la industria y la salud pública.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.