Trump presiona por aprobación de megaproyecto fiscal antes del 4 de julio

La Casa Blanca exige al Congreso aprobar sin cambios un ambicioso proyecto fiscal antes del Día de la Independencia, enfrentando resistencias internas en el Partido Republicano.
POLITICO

Trump exige aprobación de megaproyecto de ley antes del 4 de julio

La Casa Blanca presiona al Congreso para evitar negociaciones prolongadas. Republicanos enfrentan plazos ajustados y divisiones internas, mientras el presidente busca cumplir promesas fiscales clave antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

«Sin concesiones ni demoras»: la estrategia de Trump

Funcionarios de la administración insisten en que el proyecto debe aprobarse sin cambios ni conferencias entre cámaras. «No habrá ping-pong ni negociaciones», afirmó un oficial anónimo. El Senado debe adaptar su versión a la ya aprobada por la Cámara en mayo, pese a las resistencias de líderes como Mike Johnson.

Disputas en el Partido Republicano

Senadores como John Curtis (Utah) y Ted Cruz (Texas) dudan del plazo, advirtiendo que «el Senado hará lo que quiera». Sin embargo, Trump ya demostró su influencia al lograr la aprobación inicial en la Cámara Baja, superando divisiones entre moderados y el ala conservadora del Freedom Caucus.

Cambios clave que tensionan el proceso

El presidente del Comité de Finanzas del Senado, Mike Crapo, propone modificar dos puntos críticos: hacer permanentes beneficios fiscales empresariales y reducir el límite a las deducciones de impuestos estatales y locales (SALT), clave para republicanos de estados demócratas. Además, planea alargar la eliminación de incentivos a energías limpias de Biden, lo que enfrenta resistencia en la Cámara.

El peso de las promesas de campaña

La Casa Blanca rechaza recortar los 230.000 millones de dólares en exenciones fiscales propuestas por Trump (como impuestos a propinas y Seguridad Social). «No negociaremos las prioridades del presidente», subrayó un funcionario. Thune respaldó esta postura, señalando que los senadores evitan contradecir al mandatario en reuniones privadas.

Un Congreso bajo presión

El último gran proyecto fiscal republicano (2017) requirió semanas de negociaciones. Ahora, los márgenes son más estrechos y el texto más complejo, pero Trump confía en repetir su táctica de forzar acuerdos mediante presión directa, incluso con una posible ceremonia en el Jardín de las Rosas el 4 de julio.

¿Cumplirán el plazo?

La capacidad de Trump para imponer su voluntad será decisiva. Aunque el Senado avanza con ajustes, la coordinación con la Cámara sigue siendo el mayor obstáculo. Los próximos días definirán si el proyecto llega a tiempo o se extiende hasta agosto.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título