Trump asiste a ‘Les Misérables’ en el Kennedy Center

El presidente Trump y su movimiento MAGA adoptan el musical como himno político, marcando un giro en la cultura del Kennedy Center.
POLITICO

Trump asiste a ‘Les Misérables’ en el Kennedy Center tras su transformación MAGA

El presidente estadounidense y su movimiento adoptan el musical como himno político. El evento marca la culminación de su control sobre el centro cultural, antes visto como un bastión progresista. Asistió acompañado de aliados clave en una gala con reacciones divididas.

«Do You Hear the People Sing?»: un himno reinventado

La canción revolucionaria de *Les Misérables* se ha convertido en un símbolo del movimiento MAGA desde 2016, cuando Trump la usó para responder a los comentarios de Hillary Clinton sobre los «deplorables». En febrero, el Coro del Ejército la interpretó en la Casa Blanca, generando lecturas opuestas: para algunos era resistencia, para otros, reafirmación trumpista.

La toma del Kennedy Center

Trump, que ignoró el centro en su primer mandato, purgó a 18 miembros de su junta directiva y colocó aliados como Richard Grenell. Su asistencia a la función del 11 de junio —con ovaciones y abucheos— simboliza lo que sus partidarios llaman una «victoria subversiva» contra la élite cultural progresista.

De Valjean a Trump: una identificación polémica

El círculo de Trump se ve reflejado en los «revolucionarios marginados» del musical, comparando al presidente con Jean Valjean, el perseguido protagonista. Sus abogados incluso usaron la figura del inspector Javert (el antagonista) para criticar a un monitor judicial en el caso de fraude de la Trump Organization.

Las contradicciones de un himno

Expertos señalan que la obra, basada en la novela de Víctor Hugo, aboga por causas liberales como la redistribución de riqueza, algo opuesto al ideario MAGA. «Es la cosa más *woke* que existe», dijo una académica. Aún así, seguidores de Trump celebran su tono populista y dramático.

Un musical con historia revolucionaria

Desde su estreno en los 80, *Les Misérables* ha sido bandera de protestas globales, como las de Hong Kong (2019) o Ucrania (2013). Hugo, exiliado por su oposición al autoritarismo, escribió la novela en 1862 como un llamado a la justicia y la redención. El musical conserva ese espíritu, aunque con un estilo grandilocuente típico de Broadway.

Un final con notas discordantes

Pese al triunfo simbólico para Trump, algunos actores boicotearon la función y críticos destacaron paralelismos incómodos: mientras en Los Ángeles tropas enfrentaban protestas, en escena soldados franceses aplastaban una rebelión. Los creadores del musical evitan posicionarse, pero un asistente pro-Trump resumió: «El arte puede significar cosas distintas para cada quien».

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL