Trump despliega Marines en Los Angeles por protestas contra ICE

700 militares activos intervienen en California pese a la oposición del gobernador Newsom. Trump invoca la Ley de Insurrección de 1807, comparándose con precedentes históricos polémicos.
POLITICO

Trump despliega Marines en Los Angeles ante protestas contra redadas de ICE

700 militares activos intervienen en California pese a la oposición del gobernador Newsom. El presidente invoca la Ley de Insurrección de 1807, comparándose con precedentes históricos polémicos. La medida llega tras federalizar a 4.000 guardias nacionales.

«Palabras de un autoritario»: la escalada que divide a EE.UU.

El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó la decisión de Trump como «moralmente reprobable» y acusó al mandatario de «amenazar a los estadounidenses con su propio ejército». La administración justifica el despliegue como protección de edificios federales, pero críticos lo ven como una represión a manifestantes contrarios a las redadas de inmigración.

Lecciones históricas: cuándo funciona (y cuándo fracasa) el uso de tropas

La Ley de Insurrección ha sido invocada antes: Lincoln suspendió libertades civiles durante la Guerra Civil, mientras que Hoover ordenó desalojar a veteranos de la Primera Guerra Mundial en 1932, lo que precipitó su impopularidad. Casos como el de Bush en 1992 (disturbios por Rodney King) muestran que el apoyo depende de si la acción se percibe como restauración del orden o represión política.

De Grant a Johnson: el ejército como árbitro interno

En 1877, el presidente Hayes usó tropas para romper huelgas ferroviarias, generando desconfianza duradera en los sindicatos. En contraste, Lyndon B. Johnson envió paracaidistas a Detroit (1967) y Washington (1968) durante revueltas raciales, con aceptación mayoritaria, al enmarcarlo como protección civil.

Un patrón claro: proteger vs. reprimir

La historia muestra que los ciudadanos toleran intervenciones militares cuando previenen caos, como en 1992, pero rechazan su uso contra protestas socioeconómicas, como el «Bonus Army» de 1932. Trump enfrenta ahora el mismo dilema: ¿restaura el orden o silencia disidencia?

El peso de la percepción pública

El éxito de la medida dependerá de si los votantes la ven como una acción necesaria o un exceso autoritario. Analistas recuerdan que decisiones similares definieron legados presidenciales, desde Lincoln hasta Bush.

Incendio en Tarija controlado tras cinco días y 6.800 hectáreas afectadas

Bomberos y autoridades lograron sofocar el incendio en la serranía de Sama tras cinco días, con un saldo de
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos Información de autor no disponible / APG

Bus militar se incendia en ruta a Sucre sin dejar heridos

Un bus de la Escuela Naval Militar se incendió en Mizque, Cochabamba, sin causar heridos pero provocando un incendio
El bus quedó destruido a un lado de la carretera. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere por broncoaspiración y es abandonado en La Paz

La Policía investiga el abandono de un hombre fallecido por broncoaspiración tras ser trasladado desde una discoteca en el
La Policía levantó el cuerpo sin vida Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Madre e hijo asesinan a hombre por deuda en Oruro

Una mujer de 72 años y su hijo de 37 son acusados de matar a golpes a un joven
Foto referencial de la investigación policial en Oruro Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia exporta cajas de cartón por $us 6,8 millones en 2024

Santa Cruz lidera las exportaciones de cajas de cartón con un crecimiento del 490% en volumen, alcanzando $us 6,8
Bolivia consolida su industria cartonera ABI / ELDEBER.com.bo

TSJ organiza acto propio del Bicentenario tras exclusión en Sucre

El Tribunal Supremo de Justicia realizará su propia celebración del Bicentenario tras ser excluido del acto oficial en Sucre,
CAPTURA DE PANTALLA Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Accidentes mineros en Potosí causan 73 muertes en 2025

Un derrumbe en la mina Amayapampa elevó a 73 los fallecidos este año en Potosí, donde la práctica artesanal
Dos trabajadores mineros URGENTE.BO / ABI

Conade critica monedas del Bicentenario por nacer devaluadas

La Conade denuncia que las monedas conmemorativas del Bicentenario reflejan la crisis económica, con una brecha cambiaria del 85%
Monedas del Bicentenario de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Recluso asesinado con 107 puñaladas en penal de El Abra

José Antonio Canqui, delegado de reclusos en el penal de El Abra, fue asesinado con 107 puñaladas. Un sospechoso
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

TSJ convoca a candidatos presidenciales a foro sobre Justicia

El Tribunal Supremo de Justicia organiza un foro con los ocho candidatos presidenciales para debatir propuestas sobre políticas judiciales,
El debate presidencial organizado por el TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exministro boliviano recibe medidas sustitutivas por violencia familiar

Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente, recibe medidas sustitutivas tras admitir agresión a su pareja. El caso reavúa el
El exministro Alan Lisperguer cubriéndose el rostro al llegar a la audiencia. RRSS / Unitel Digital

Marcelo Claure niega audio sobre compra de medios en Bolivia

El empresario Marcelo Claure rechaza un audio polémico sobre presunta compra de medios, generando reacciones políticas a 13 días
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG