Tres policías mueren en operativo en Llallagua

Manifestantes armados atacaron a efectivos policiales durante un operativo para levantar bloqueos en el norte de Potosí, dejando tres fallecidos y heridos graves.
El Deber

Tres policías mueren en operativo de desbloqueo en Llallagua

Manifestantes armados atacaron a efectivos policiales durante un operativo para levantar bloqueos en el norte de Potosí. Los incidentes ocurrieron el 11 de junio de 2025 y dejaron además heridos graves, incluyendo un capitán en riesgo vital.

«Una emboscada con dinamita y fusiles»

Un contingente de 500 policías, respaldados por militares, intentó despejar vías bloqueadas por seguidores del expresidente Evo Morales. Los manifestantes atacaron desde cerros con armas de fuego, piedras y explosivos, según el comandante policial de Oruro, Helsner Torrico. El bus de los uniformados fue incendiado tras la emboscada en el puente Katiri.

Víctimas y respuesta gubernamental

Fallecieron los subtenientes Brayan Barrozo (23 años) y Carlos Apata, además del sargento Alberto Mamani. El Gobierno descartó un estado de sitio, alegando que beneficiaría la estrategia de Morales de «generar caos», según el viceministro Gustavo Torrico. El presidente Luis Arce convocó una reunión de emergencia con ministros y altos mandos.

«La lucha es imparable», advierten los bloqueadores

Dirigentes afines a Morales, como Vicente Choque (CSUTCB), ratificaron que no levantarán los bloqueos «hasta sacar a Arce del poder». Exigen la habilitación electoral de Morales, pese a su impedimento legal. El expresidente comparó a Arce con Donald Trump y negó haber convocado las protestas, aunque reconoció el apoyo de sus bases.

Un escenario de tensiones acumuladas

Llallagua lleva más de 10 días sin alimentos ni combustible debido a los bloqueos. La región nortepotosina es un bastión del evismo, donde el conflicto se agravó tras la inhabilitación de Morales como candidato. En 2025, la polarización política ha escalado con protestas recurrentes y choques violentos.

Investigan mientras la crisis sigue

El fiscal general Roger Mariaca anunció una investigación por los ataques. Mientras, opositores como Manfred Reyes Villa acusaron directamente a Morales de dirigir la violencia. El operativo fracasó en su objetivo: los bloqueos persisten y se anuncian nuevas movilizaciones hacia La Paz.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)