Tres policías mueren en operativo de desbloqueo en Llallagua
Manifestantes armados atacaron a efectivos policiales durante un operativo para levantar bloqueos en el norte de Potosí. Los incidentes ocurrieron el 11 de junio de 2025 y dejaron además heridos graves, incluyendo un capitán en riesgo vital.
«Una emboscada con dinamita y fusiles»
Un contingente de 500 policías, respaldados por militares, intentó despejar vías bloqueadas por seguidores del expresidente Evo Morales. Los manifestantes atacaron desde cerros con armas de fuego, piedras y explosivos, según el comandante policial de Oruro, Helsner Torrico. El bus de los uniformados fue incendiado tras la emboscada en el puente Katiri.
Víctimas y respuesta gubernamental
Fallecieron los subtenientes Brayan Barrozo (23 años) y Carlos Apata, además del sargento Alberto Mamani. El Gobierno descartó un estado de sitio, alegando que beneficiaría la estrategia de Morales de «generar caos», según el viceministro Gustavo Torrico. El presidente Luis Arce convocó una reunión de emergencia con ministros y altos mandos.
«La lucha es imparable», advierten los bloqueadores
Dirigentes afines a Morales, como Vicente Choque (CSUTCB), ratificaron que no levantarán los bloqueos «hasta sacar a Arce del poder». Exigen la habilitación electoral de Morales, pese a su impedimento legal. El expresidente comparó a Arce con Donald Trump y negó haber convocado las protestas, aunque reconoció el apoyo de sus bases.
Un escenario de tensiones acumuladas
Llallagua lleva más de 10 días sin alimentos ni combustible debido a los bloqueos. La región nortepotosina es un bastión del evismo, donde el conflicto se agravó tras la inhabilitación de Morales como candidato. En 2025, la polarización política ha escalado con protestas recurrentes y choques violentos.
Investigan mientras la crisis sigue
El fiscal general Roger Mariaca anunció una investigación por los ataques. Mientras, opositores como Manfred Reyes Villa acusaron directamente a Morales de dirigir la violencia. El operativo fracasó en su objetivo: los bloqueos persisten y se anuncian nuevas movilizaciones hacia La Paz.