Senado confirma a Billy Long como director del IRS pese a críticas demócratas
El excongresista republicano fue aprobado por 53 votos a 44 en una votación partidista. Los demócratas cuestionaron su falta de experiencia fiscal y temen interferencia política en la agencia. La nominación se prolongó siete meses desde que Trump la propuso en diciembre de 2024.
«El IRS bajo Long será el Departamento de los tramposos MAGA»
El Senado confirmó este jueves a Billy Long, exrepresentante republicano de Misuri, como nuevo director del Servicio de Impuestos Internos (IRS). La votación reflejó la división partidista, con 53 republicanos a favor y 44 demócratas en contra. El líder de la minoría demócrata, Chuck Schumer, advirtió que bajo su mandato «el IRS premiará a evasores fiscales mientras las familias trabajadoras pagan más».
Preocupaciones por politización y antecedentes
Los demócratas destacaron los vínculos de Long con empresas que promovían créditos fiscales tribales dudosos y su promoción de un incentivo pandémico (ERC) con miles de reclamos cuestionables. También temen que permita interferencias de la Casa Blanca, tras los llamados de Trump a retirar exenciones a universidades críticas.
Apoyo republicano y desafíos internos
Los republicanos defendieron su nombramiento, destacando su actitud de «exigir resultados y transparencia», según el presidente del Comité de Medios y Arbitrios, Jason Smith. Long asumirá en un IRS en plena reducción de personal y con un plan del Departamento del Tesoro para modernizar su tecnología con inteligencia artificial.
Un nombramiento con siete meses de recorrido
Trump anunció la nominación de Long en diciembre de 2024, iniciando un proceso marcado por las críticas a su perfil. El IRS lleva meses en reestructuración, con miles de despidos y cambios en sus prioridades operativas.
Una agencia bajo la lupa política
La confirmación de Long consolida el control republicano sobre el IRS, pero profundiza las tensiones por su posible uso partidista. Su gestión se medirá por su capacidad para equilibrar las reformas tecnológicas con la independencia de la agencia.