Republicanos cuestionan a gobernadores demócratas sobre migración

Tres gobernadores demócratas defendieron sus políticas migratorias en un tenso comité de la Cámara, anticipando debates clave para las elecciones de 2028.
POLITICO

Republicanos cuestionan a gobernadores demócratas sobre políticas migratorias

Tres gobernadores demócratas defendieron sus leyes de «santuario» en un tenso comité. El enfrentamiento en la Cámara de Representantes anticipa debates clave para las elecciones de 2028. Republicanos vincularon migración con delitos y derechos trans.

«Un ensayo para 2028»

El Comité de Supervisión de la Cámara, controlado por republicanos, interrogó a los gobernadores JB Pritzker (Illinois), Tim Walz (Minnesota) y Kathy Hochul (Nueva York). La congresista Nancy Mace (R-SC) calificó la audiencia como el «inicio no oficial de las primarias demócratas de 2028». Los republicanos centraron sus preguntas en crímenes cometidos por inmigrantes indocumentados y la coordinación con el ICE.

Acusaciones y réplicas

Los gobernadores defendieron sus políticas pero culparon al gobierno federal por la falta de soluciones. Pritzker afirmó: «La inmigración ilegal es responsabilidad federal», mientras Hochul criticó: «Nos dejan el problema en el regazo». Walz denunció el envío de la Guardia Nacional sin coordinación estatal como «caótico».

Temas divisivos

Republicanos ampliaron el debate a derechos trans, protestas y seguridad nacional. La representante Lauren Boebert (R-CO) cuestionó si daños a propiedad equivalen a «protesta pacífica», provocando la réplica de Pritzker: «¿Esto es un circo político?».

Grietas y ambiciones políticas

La audiencia reveló tensiones internas en ambos partidos. Mientras demócratas enfrentan desaprobación del 77% en manejo migratorio (según encuestas), republicanos aprovecharon para atacar a posibles rivales presidenciales. El representante Gary Palmer (R-AL) acusó a los gobernadores de «amenazar la seguridad nacional».

Enfrentamientos personales

La tensión escaló con interrupciones como la de Marjorie Taylor Greene (R-GA) acusando a un colega de ser «exmiembro de Antifa». Un video de un senador demócrata siendo expulsado de una conferencia del DHS añadió dramatismo.

Un telón de fondo polarizado

El debate ocurre en un contexto de protestas nacionales contra redadas del ICE y encuestas que muestran descontento con ambas partes. Mientras Trump pierde aprobación en migración, demócratas buscan equilibrar derechos de inmigrantes con seguridad.

Más preguntas que respuestas

La audiencia dejó claro que la migración seguirá siendo un tema divisivo en las próximas elecciones. Aunque ambos partidos coinciden en deportar criminales, las diferencias en ejecución y retórica marcarán la agenda política.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital