Policía y Ejército desbloquean carretera tomada por seguidores de Morales

Fuerzas de seguridad liberan vías bloqueadas por seguidores de Evo Morales. Reportan cinco muertes en enfrentamientos y desabastecimiento en regiones clave.
El Deber

Policía y Ejército desbloquean carretera tomada por seguidores de Morales

Cuatro policías y un civil murieron en los enfrentamientos. El Gobierno de Arce asegura que continuará el operativo para liberar todas las vías. Los bloqueos, en protesta por la candidatura de Morales, afectan el abastecimiento en varias regiones.

«El derecho al tránsito no se negocia»

El presidente Luis Arce confirmó que fuerzas combinadas de la Policía y el Ejército lograron despejar la carretera entre Cochabamba y el occidente boliviano, tras 11 días de bloqueos. «Felicitamos a nuestros efectivos por garantizar el libre tránsito y el comercio», destacó en redes sociales. La operación se extendió a Llallagua (Potosí), donde tres agentes murieron durante los choques.

Violencia y reclamos cruzados

Arce atribuyó los bloqueos a una estrategia para imponer la «candidatura inconstitucional» de Evo Morales. Los manifestantes, sin embargo, alegan problemas económicos como escasez de combustible e inflación. El mandatario prometió investigar los hechos violentos, incluida la muerte de un policía que habría sido atacado con un explosivo en Cochabamba.

Morales insiste en su postulación

El expresidente, cuya candidatura fue rechazada por el Tribunal Constitucional, declaró que «la batalla no está perdida» y exigió una ley que permita su participación en las elecciones del 17 de agosto. Morales gobernó tres mandatos y mantiene un distanciamiento público con Arce desde 2021.

Un país dividido por carreteras

Los bloqueos se concentran en Cochabamba, bastión de Morales, donde convergen las principales rutas entre oriente y occidente. El Gobierno advirtió que las protestas ya generan desabastecimiento de alimentos y combustibles en ciudades clave. Esta crisis revive tensiones políticas previas a los comicios.

El costo humano de la polarización

El operativo de desbloqueo busca restablecer la normalidad, pero las muertes de agentes y civiles marcan un punto crítico. Mientras Arce promete justicia, Morales radicaliza su discurso, dejando en evidencia la fractura dentro del oficialismo. La solución dependerá de cómo avancen las investigaciones y la presión internacional.

Sucre recibe a más de 40 delegaciones para el Bicentenario de Bolivia

Sucre alberga los actos del Bicentenario de Bolivia con la asistencia de más de 40 delegaciones internacionales, incluyendo presidentes
Chuquisaca inició los festejos por el Bicentenario de la Fundación de Bolivia. APG / URGENTE.BO

Bloqueo económico en Bolivia: daños y estrategias 2022-2025

El gobierno de Luis Arce enfrentó el peor bloqueo económico en 40 años, con daños estimados en 6.000 millones
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Información de autor no disponible / ERBOL

Nueva versión de la cueca ‘De regreso’ para el Bicentenario

Artistas bolivianos reinterpretan el clásico de Matilde Casazola en un homenaje musical por los 200 años de independencia de
La cantautora Matilde Casazola Mendoza WALDO MALUENDA-FIDES / URGENTE.BO

Incendio en serranía de Sama consume más de 3.500 hectáreas

Bomberos y autoridades controlan el 80% del incendio en Tarija, que ha arrasado pastizales y zonas boscosas, dejando una
Bomberos, personal de la alcaldía, militares trabajan para sofocar el fuego en Sama. RRSS / ANF

Fallo en compra de arroz en Bolivia: Bs 397 millones en duda

El gobierno boliviano destinó Bs 397 millones a una compra de arroz que resultó en grano contaminado. Legisladores exigen
Imagen referencial de arroz Internet / ANF

Pavel Aracena propone vender litio y tierras raras para generar divisas

El candidato de ADN plantea recaudar 6.000 millones de dólares con contratos a futuro para litio y tierras raras,
Imagen sin título APG / Unitel Digital

Dirigente panificador posee empresa proveedora de harina en La Paz

Rubén Ríos, secretario de Conapabol, es dueño de una empresa que provee harina a Emapa, en medio de denuncias
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Falso taxista asalta y fractura pierna a mecánico en Santa Cruz

Un mecánico fue asaltado y atropellado por un falso taxista en Santa Cruz, quedando con una fractura en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabando deja 18 militares muertos y solo dos condenas

De 367 agresiones a militares por contrabandistas, apenas dos casos tienen sentencia firme. La Fiscalía admite lentitud en las
Ataque de contrabandistas a un vehículo oficial VLCC / ANF

Sarampión en Bolivia: 205 casos con Santa Cruz como principal foco

Bolivia reporta 205 casos de sarampión, con 171 concentrados en Santa Cruz. Autoridades implementan clases virtuales y vacunación gratuita
Campaña de vacunación contra el sarampión. DICO SOLÍS / URGENTE.BO

UNITEL cancela segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El segundo debate presidencial organizado por UNITEL fue cancelado debido a la ausencia de dos candidatos, dejando solo a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF