Patzi acusa a Evo Morales de usar bloqueos por «ambición de poder»
El líder del MTS critica los 11 días de protestas que dejaron cinco muertos. Félix Patzi cuestiona la exigencia de renuncia de Arce y la candidatura de Morales, prohibida por el Tribunal Constitucional. Los bloqueos continúan pese al despliegue policial en Llallagua.
«La ambición de Evo es el problema central»
Félix Patzi, del Movimiento Tercer Sistema (MTS), afirmó que los bloqueos buscan presionar por la candidatura de Morales y la renuncia del presidente Arce. «Usa a las organizaciones sociales para el bloqueo», declaró. Las protestas, lideradas por simpatizantes del MAS, cumplen 11 días y dejaron cinco fallecidos (cuatro policías y un civil).
Críticas a la renuncia de Arce
Patzi calificó de «sin sentido» pedir la dimisión del mandatario a cinco meses de las elecciones. «Solo metería peor caos», argumentó, y pidió esperar la «salida constitucional» en agosto. Andrónico Rodríguez, candidato aliado, respaldó parcialmente las protestas, aunque distanciándose de la reelección de Morales.
Operativo policial y sospechas de narcotráfico
Mientras, en Llallagua, una caravana policial desbloqueó rutas con apoyo de antinarcóticos. El viceministro de Seguridad, Aguilera, no descartó vínculos entre narcotraficantes y la violencia. Paralelamente, se trasladó a celdas policiales al juez que suspendió «ilegalmente» a una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Un conflicto con raíces políticas
Los bloqueos surgieron tras la inhabilitación de Morales como candidato por el TSJ. El expresidente insiste en su postulación, pese a la restricción constitucional. Patzi vinculó la crisis a su «eternización en el poder», mientras Rodríguez intenta equilibrar su apoyo al legado del MAS con el rechazo a los métodos de protesta.
La salida está en las urnas
El escenario sigue tenso, con enfrentamientos entre policías y bloqueadores. Patzi insistió en que solo las elecciones de agosto resolverán la crisis, descartando soluciones anticipadas. La fiscalización del proceso electoral y el rol de las fuerzas de seguridad marcarán las próximas semanas.