Mayoría de estadounidenses rechaza desfile militar de Trump por su costo

El 60% de los ciudadanos considera que el desfile militar de Trump no es un buen uso de fondos públicos, según encuesta AP-NORC. El evento costará entre 25 y 45 millones de dólares.
POLITICO

Mayoría de estadounidenses rechaza el desfile militar de Trump por su costo

El 60% de los ciudadanos considera que el evento no es un buen uso de fondos públicos. El desfile, previsto para este sábado en Washington, costará entre 25 y 45 millones de dólares. Incluirá tanques, aviones históricos y un discurso del presidente, que defiende su valor simbólico.

«Peanuts comparado con su valor», según Trump

El presidente justificó en mayo el gasto, afirmando que sería «una miseria comparado con el valor de hacerlo». Sin embargo, solo el 38% de los encuestados aprueba el costo, según la encuesta AP-NORC realizada del 5 al 9 de junio. El evento coincide con el 79º cumpleaños de Trump.

Detalles del desfile

Participarán 6.600 soldados, 25 tanques M1 Abrams y aviones históricos, como un bombardero B-25 de la Segunda Guerra Mundial. Pese a la escala, solo 7 de 50 republicanos del Congreso asistirán, según una consulta de POLITICO. El senador Roger Wicker (republicano) criticó el gasto: «Hubiera recomendado no hacerlo».

Repercusión política

El desfile llega en un momento de desaprobación récord hacia Trump: el 60% rechaza su gestión, según la misma encuesta. Incluso figuras clave como el presidente de la Cámara, Mike Johnson, evitarán el acto.

Un gasto en debate

El evento revive la polémica sobre el uso de fondos públicos en actos simbólicos. Trump insiste en su importancia para honrar a las Fuerzas Armadas, pero la mayoría ciudadana y parte de su partido discrepan.

Un acto que divide

El desfile refleja la polarización en EE.UU.: mientras el 40% lo apoya, el 29% lo rechaza abiertamente. Su legado dependerá de cómo se perciba su impacto real frente al costo invertido.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.