Lula y Petro respaldan a Cristina Fernández tras condena

Los presidentes de Brasil y Colombia muestran apoyo a la expresidenta argentina tras su condena por corrupción, generando reacciones internacionales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Lula y Petro respaldan a Cristina Fernández tras condena del Supremo argentino

Los presidentes de Brasil y Colombia muestran apoyo a la expresidenta argentina. Lula insta a Fernández a mantenerse «fuerte», mientras Petro advierte de un «peligro para la democracia» en la región. La sentencia por corrupción ha generado reacciones internacionales.

«Solidaridad y advertencias cruzadas»

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su apoyo a Cristina Fernández en una llamada telefónica, destacando su «serenidad y determinación». Por su parte, Gustavo Petro, mandatario colombiano, vinculó la condena con un supuesto «peligro para la primavera democrática» en América Latina, acusando a las «extremas derechas» de incentivar rupturas institucionales.

Reacciones regionales

Venezuela, Bolivia y Cuba también respaldaron a Fernández, calificando la sentencia como un intento de «socavar a la izquierda». Petro fue más allá, asegurando que en Colombia «personas de extrema derecha» mantienen conversaciones para un posible golpe de Estado.

Un fallo que resuena en la región

El Supremo argentino ratificó el 12 de junio la condena de seis años de prisión contra Fernández por corrupción. La líder del PJ enfrenta la sentencia en un contexto político polarizado, con gobiernos latinoamericanos divididos en su interpretación del caso.

La sombra de la polarización

El caso Fernández refleja tensiones ideológicas en América Latina, donde líderes progresistas denuncian persecución judicial, mientras sectores opositores defienden la independencia de las instituciones. La condena reaviva debates sobre el uso político de la justicia en la región.

Un pulso que trasciende fronteras

Las declaraciones de Lula y Petro evidencian que el fallo contra Fernández tiene implicaciones regionales. Mientras Brasil opta por un tono conciliador, Colombia alerta sobre riesgos democráticos, marcando diferencias en la respuesta de la izquierda latinoamericana.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.