Juez declara ilegal despliegue de Guardia Nacional en Los Ángeles

Un juez federal determinó que el despliegue de la Guardia Nacional en protestas migratorias en Los Ángeles fue inconstitucional. La Casa Blanca apelará el fallo.
POLITICO

Juez declara ilegal el despliegue de la Guardia Nacional de Trump en Los Ángeles

El magistrado ordena devolver el control de las tropas al gobernador de California. La decisión considera inconstitucional la justificación de «rebelión» para desplegar efectivos durante las protestas migratorias. La Casa Blanca apelará el fallo.

«No hubo rebelión, solo protestas esporádicas»

El juez federal Charles Breyer determinó que la violencia registrada en las manifestaciones «no cumple con la definición legal de rebelión». Trump había invocado una ley que permite usar la Guardia Nacional para suprimir revueltas, pero el magistrado señaló que no hubo un «levantamiento armado y organizado contra el gobierno».

Detalles del fallo

Breyer, nombrado por Bill Clinton, emitió un dictamen de 36 páginas donde subrayó que «las autoridades migratorias lograron 44 arrestos sin intervención militar». Además, criticó que Trump no siguiera el procedimiento legal de coordinar con el gobernador Gavin Newsom. El fallo queda en suspenso hasta el viernes a mediodía (PST).

Reacción política

Newsom celebró la decisión como «un gran día para la Constitución», mientras la administración Trump apeló al Tribunal del Noveno Circuito. El Departamento de Defensa había desplegado 4.000 efectivos para proteger edificios federales durante las redadas de deportación.

Un precedente constitucional

El juez advirtió que «usar el Ejército para hacer cumplir leyes civiles sin justificación erosiona el sistema federal». Aunque reconoció episodios violentos, destacó que la Constitución exige umbrales más altos para desplegar tropas. No se pronunció sobre una posible violación de la Ley Posse Comitatus de 1878, que limita el uso militar en asuntos internos.

En medio de la tensión migratoria

El conflicto surge en un contexto de protestas contra las redadas de ICE en Los Ángeles, donde la Guardia Nacional fue movilizada el 9 de junio. Trump argumentó «peligro de rebelión», pero el juez consideró que la medida «usurpó el poder policial reservado a los estados».

¿Y ahora qué?

El fallo podría llegar al Tribunal Supremo si la apelación fracasa. Mientras, las tropas retomarán misiones estatales como prevención de incendios. La decisión marca un límite al poder presidencial en crisis internas.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital