Juez de Coroico detenido por suspender ilegalmente a magistrada

Fernando Marcelo Lea Plaza fue aprehendido por emitir una resolución prevaricadora contra Fanny Coaquira, en un caso que el TSJ califica como ataque a la institucionalidad judicial.
El Deber

Policía aprehende a juez de Coroico por suspender ilegalmente a magistrada del TSJ

Fernando Marcelo Lea Plaza fue detenido por emitir una resolución prevaricadora contra Fanny Coaquira. El presidente del TSJ calificó el acto como un ataque a la institucionalidad judicial. Ocurrió este 12 de junio en La Paz, tras una denuncia sobre supuestos méritos falsos de la magistrada.

«Un atentado contra la voluntad popular»

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo Gómez, denunció que la resolución del juez buscaba «anular el mandato legítimo» de Coaquira, electa por voto popular en La Paz. La Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) ejecutaron la aprehensión en flagrancia, coordinando con la Unidad Anticorrupción del Órgano Judicial.

La denuncia que desencadenó el caso

Antonio de la Fuente Amelunge presentó una acción de cumplimiento alegando que Coaquira falseó su experiencia docente en una universidad, lo que —según él— influyó en su elección. El juez Marcelo Lea ordenó su suspensión temporal y la convocatoria de un suplente, medida que el TSJ consideró «usurpación de funciones».

Investigan posibles cómplices

Saucedo reveló indicios de participación de otras autoridades del Tribunal Departamental de Justicia. El TSJ envió a su Unidad de Transparencia a La Paz para auditar el caso y pidió al Ministerio Público ampliar las pesquisas contra «autores intelectuales o materiales».

Cuando la justicia se convierte en arma política

El conflicto surge en un contexto de tensiones en el sistema judicial boliviano, donde los magistrados son elegidos por voto popular desde 2011. Saucedo enfatizó que el fallo del juez Marcelo Lea «desconocía el sistema democrático de elección», vigente tras la aprobación de la Constitución de 2009.

El TSJ no dará marcha atrás

La institución judicial aseguró que respaldará a Coaquira «hasta las últimas consecuencias». El caso expone fragilidades en los mecanismos de control de méritos de candidatos judiciales, pero también reafirma la postura del TSJ contra decisiones que vulneren procesos electorales.

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga anuncia despido masivo en Banco Central de Bolivia

Candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia despido de todo el personal del BCB para restablecer su autonomía y combatir
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur

Europa construye muro de drones tras violaciones espacio aéreo ruso

UE destina 6000 millones a red de drones y sistemas antiaéreos tras incidentes con drones rusos en Polonia y
Europe Moves to Build Drone Wall After Airspace Breaches Información de autor no disponible / Internet reproduction

Vicepresidente atribuye escasez diésel a bloqueo crédito 2000 millones

David Choquehuanca asegura que la no aprobación de 2000 millones en créditos causó la escasez de diésel y divisas
David Choquehuanca durante un acto del Gobierno en San Benito Información de autor no disponible / Correo del Sur

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur