Juez de Caranavi detenido por suspender ilegalmente a magistrada

Un juez de Caranavi fue arrestado por prevaricato al suspender ilegalmente a una magistrada del TSJ electa democráticamente. El Consejo de la Magistratura intervino el caso.
unitel.bo

Juez de Caranavi es detenido por suspender ilegalmente a magistrada del TSJ

El jurista fue acusado de «prevaricato en flagrancia» por inhabilitar a una autoridad electa. El Consejo de la Magistratura intervino el caso tras una resolución que vulneraba el proceso democrático. Ocurrió en La Paz, donde el juez fue trasladado a celdas policiales.

«Una decisión fuera de la ley»

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, afirmó que el juez de Caranavi actuó «fuera del ámbito constitucional» al emitir una acción de cumplimiento que alejaba del cargo a la magistrada titular del TSJ, Fanny Coaquira, electa en diciembre. «Mereció una intervención inmediata», declaró.

Implicaciones para la justicia

Baptista advirtió que decisiones como esta «ponen en riesgo la estabilidad del Órgano Judicial». La Fiscalía Departamental y la Unidad de Transparencia actuaron para procesar al juez, quien habilitó ilegalmente a la suplente de Coaquira. «No podemos permitir que autoridades electas sean retiradas así», subrayó.

Auditoría y consecuencias

El Consejo de la Magistratura realizará una auditoría a los casos manejados por el juzgado intervenido. Baptista explicó que el juez resolvió sin competencia, lo que constituye un delito flagrante. La magistrada Coaquira retomará sus funciones tras la anulación de la resolución irregular.

Un precedente peligroso

El caso expone vulnerabilidades en el sistema judicial boliviano. En diciembre de 2024, Coaquira fue elegida magistrada del TSJ en comicios observados internacionalmente. La acción del juez de Caranavi buscaba alterar ese resultado sin sustento legal.

Justicia bajo escrutinio

El incidente refuerza la necesidad de controles internos en el Poder Judicial. Las autoridades aseguran que este tipo de actuaciones no se repetirán, garantizando el respeto a los procesos electivos.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital