Gobierno de Trump paraliza plan para trasladar migrantes a Guantánamo

La Casa Blanca niega un plan formal para trasladar a 9.000 migrantes a Guantánamo, aunque documentos internos revelan que la opción sigue evaluándose. Protestas y tensiones diplomáticas complican el escenario.
POLITICO

Gobierno de Trump paraliza plan para trasladar a 9.000 migrantes a Guantánamo

La medida, que generó críticas internas y externas, buscaba aliviar la saturación en centros de detención en EE.UU. El retraso se produce tras protestas en Los Ángeles y desacuerdos entre agencias. La Casa Blanca niega que existiera un plan formal.

«No está sucediendo», dice la Casa Blanca

La portavoz presidencial Karoline Leavitt desmintió en redes sociales los informes sobre el traslado masivo. Un funcionario anónimo admitió que el plan se retrasó por las protestas en Los Ángeles, aunque no aclaró si se reactivará. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) insiste en que «nunca fue un plan».

Confusión en el Departamento de Estado

Diplomáticos estadounidenses recibieron instrucciones de no usar guiones previos para responder a preguntas sobre Guantánamo. La medida generó preocupación, especialmente por la posible inclusión de 800 europeos en los traslados. Italia ya expresó su oposición a que ciudadanos suyos sean enviados a la base.

Impacto en las relaciones internacionales

El plan podría tensionar la cooperación con aliados europeos, según documentos obtenidos por POLITICO. Dos italianos figuran entre los candidatos a traslado. «Hacemos todo lo posible para evitarlo», declaró el canciller italiano.

Guantánamo: de prisión antiterrorista a centro migratorio

La base naval, usada históricamente para detener sospechosos del 11-S, alberga actualmente a 70 migrantes en condiciones denunciadas como «punitivas». Organizaciones de derechos han demandado al gobierno para frenar su uso como centro de detención migratoria.

Un problema de espacio y fondos

El DHS enfrenta falta de capacidad en sus centros de detención y presiona al Congreso por más recursos. El traslado a Guantánamo buscaba liberar espacio, aunque los detenidos serían deportados «temporalmente» sin plazos claros.

¿Plan en pausa o cancelado?

La incertidumbre persiste mientras agencias clave contradicen versiones. Aunque la Casa Blanca lo niega, documentos internos revelan que la opción sigue sobre la mesa, con 9.000 migrantes en evaluación. Su implementación dependerá de factores políticos y logísticos.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título

TSE insta a la Asamblea a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral insta a la Asamblea a aprobar una ley para las elecciones subnacionales antes del 15
Imagen sin título

Propietarios de predio soyero exigen intervención policial ante nuevo avasallamiento

Un cuarto ingreso irregular de 50 personas afecta el predio El Encanto en Guarayos durante la cosecha. La propietaria
Imagen sin título

Senadores sancionan créditos externos por más de 459 millones de dólares

El Senado boliviano sancionó cinco proyectos de crédito externo por 459,1 millones de dólares, destinados a obras de infraestructura
Foto referencial

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.