Gobierno boliviano traslada pacientes y medicamentos vía aérea en Llallagua

Helicópteros estatales transportan insumos médicos y evacuan pacientes críticos en medio de bloqueos y enfrentamientos en Llallagua.
El Deber

Gobierno boliviano traslada pacientes y medicamentos vía aérea en Llallagua

Cinco muertos y decenas de heridos tras ataques armados y bloqueos. El Ministerio de Salud envió por segundo día consecutivo helicópteros con insumos médicos y evacuó pacientes críticos. Los enfrentamientos impiden el acceso terrestre a la ciudad desde el miércoles.

«Una lucha por la vida entre balas y bloqueos»

El Ministerio de Salud confirmó que helicópteros estatales transportaron sangre, medicamentos y alimentos al Hospital Madre Obrera de Llallagua, además de evacuar a pacientes graves hacia Oruro y Cochabamba. «El presidente Arce garantizó este operativo», destacaron, mientras exigieron el cese de la violencia que obstaculiza la atención médica.

Emergencia humanitaria

Los bloqueos, atribuidos a seguidores del expresidente Evo Morales, impiden el paso incluso de ambulancias. El viceministro Aguilera denunció que el cerco dejó sin atención a heridos, obligando a habilitar el auxilio aéreo. Entre los fallecidos hay cuatro policías y un civil, según reportes oficiales.

Solidaridad y advertencia

Las autoridades elogiaron el «compromiso inquebrantable» del personal sanitario y la Caja Nacional de Salud, pero advirtieron: «Bolivia necesita paz, y los enfermos no requieren obstáculos». La CNS y otros gestores colaboran en la logística.

Llallagua: historia que se repite

La región, tradicional escenario de conflictos políticos, enfrenta una nueva escalada de violencia. Los bloqueos y ataques a infraestructura, como el puente de Aguas Calientes, reflejan tensiones persistentes entre sectores afines al MAS y el gobierno actual.

El reloj corre para los heridos

La eficacia del operativo aéreo depende de que se mantengan las condiciones para sobrevolar la zona. Mientras los enfrentamientos continúen, la atención médica seguirá dependiendo de rutas alternas, en un contexto donde cada hora cuenta para salvar vidas.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG