Fuerzas policiales y militares despejan carretera Oruro-Llallagua-Potosí

Unos 1.500 efectivos reabrieron la vía Oruro-Llallagua-Potosí sin resistencia tras bloqueos campesinos que dejaron cinco muertos. Siete responsables fueron identificados.
El Deber

Fuerzas policiales y militares despejan carretera Oruro-Llallagua-Potosí

Unos 1.500 efectivos lograron reabrir la vía sin resistencia. La operación se realizó este jueves tras los bloqueos campesinos que dejaron cinco muertos. Las autoridades identificaron a siete responsables, entre ellos un exviceministro de Evo Morales.

«Avance sin oposición en medio del júbilo ciudadano»

La caravana, compuesta por carros de asalto «Z», camiones Iveco y buses policiales, recorrió 44 kilómetros desde Huanuni hasta Llallagua. «Los bloqueadores habían desaparecido y no hubo resistencia», confirmó EL DEBER. Una pala mecánica retiró las piedras colocadas por los manifestantes.

Líderes y contexto operativo

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y el comandante policial, Augusto Russo, lideraron el operativo. La población recibió a los uniformados «con gritos de justicia» por las muertes del miércoles, que incluyeron tres policías, un bombero y un civil.

Ecos de Panduro y responsabilidades políticas

El episodio recordó el bloqueo de 2016 en Panduro, donde mineros asesinaron al viceministro Rodolfo Illanes. Siete personas fueron identificadas como responsables, entre ellas el exviceministro Valentín Ticona, del gobierno de Morales.

Un país bajo la lupa internacional

La ONU condenó «con firmeza» la violencia y urgió investigar las muertes. El contexto preelectoral agrava las tensiones, según el organismo, que pidió reducir la escalada de conflictos.

La carretera libre, pero las heridas abiertas

El desbloqueo restablece el tránsito en una ruta clave, pero deja pendientes las investigaciones sobre los fallecidos y el rol de los dirigentes identificados. La ONU presiona por transparencia en un escenario de polarización política.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.