Evo Morales pide diálogo internacional tras bloqueos en Bolivia

Evo Morales solicita mediación internacional tras 11 días de protestas con cinco fallecidos, marcando un giro en su postura inicial.
El Deber

Evo Morales pide diálogo internacional tras 11 días de bloqueos y cinco muertes

Los seguidores del expresidente mantuvieron 32 puntos de bloqueo desde el 2 de junio. La crisis escaló con el fallecimiento de cuatro policías y un civil, lo que llevó a Morales a cambiar su postura inicial de considerar las protestas «imparables».

«Investigación internacional y mediación urgente»

Evo Morales exigió este jueves «una investigación independiente e imparcial» y pidió que «una instancia internacional medie en el diálogo». El cambio de discurso llegó tras la jornada más violenta del conflicto, ocurrida el 11 de junio. Previamente, había calificado las movilizaciones como «imparables» en su programa dominical.

Origen de la protesta

Las seis federaciones de cocaleros de Cochabamba, aliadas de Morales, iniciaron los bloqueos el 2 de junio después de que el Tribunal Electoral rechazara su sigla política para las elecciones presidenciales. Los puntos de bloqueo alcanzaron su peak el 8 de junio, según la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Respuesta gubernamental

El presidente Luis Arce ordenó el despliegue conjunto de Policía y Ejército para despejar las vías. Este jueves, las fuerzas estatales retomaron el control de la plaza principal de Llallagua (Potosí), donde murieron los cuatro policías. Arce prometió «investigar a los responsables de la violencia».

De la confrontación a la búsqueda de salidas

El conflicto se agravó cuando el IDIF confirmó las cinco muertes, lo que provocó la retirada de los manifestantes de los bloqueos. Morales, que hasta entonces había evitado hablar de diálogo, atribuyó la escalada a la «intransigencia del gobierno».

Un conflicto con raíces políticas

La tensión entre el gobierno de Arce y los sectores afines a Morales se arrastra desde 2021, cuando ambos líderes del Movimiento al Socialismo (MAS) rompieron alianzas. El veto electoral a la sigla de Morales reavivó las movilizaciones, que ahora enfrentan su momento más crítico.

La pelota está en el tejado internacional

La viabilidad del diálogo dependerá de la respuesta a la solicitud de mediación externa. Mientras, el gobierno insiste en normalizar la transitabilidad y las organizaciones sociales evalúan su próximo paso tras el repliegue táctico.

Unos 19 mil premilitares bolivianos concluyen su formación y reciben la libreta militar

Un total de 19.000 jóvenes han finalizado su formación premilitar en Bolivia. En ceremonias simultáneas, recibieron su libreta de
Un premilitar termina su instrucción y le rinde homenaje a los símbolos patrios / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Usuaria de TikTok designada como jurado electoral por sexta vez en Bolivia

Una boliviana fue designada jurado electoral por sexta ocasión en el sorteo del OEP para la segunda vuelta. Expresó
Mujer expresando sorpresa frente a una pantalla / TED Pando / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muere conductor durante práctica de paracaidismo remolcado en el Salar de Uyuni

Un conductor falleció al volcar su vehículo en el Salar de Uyuni, Bolivia, durante una maniobra de paracaidismo remolcado.
El vehículo que sufrió el accidente en Uyuni. / SABCO Potosí / Unitel Digital

Caída drástica del apoyo a Trump entre votantes republicanos, según encuesta

El 50% de republicanos ve a EE.UU. en rumbo correcto, un descenso de 20 puntos desde junio. La encuesta
Donald Trump, criticado aún por los republicanos que lo votaron. / REUTERS / Clarín

Exgerente de YPFB Logística enviado a prisión preventiva por caso Botrading

Félix Cruz Tacas, exgerente de YPFB Logística, cumple prisión preventiva de cuatro meses. La Fiscalía lo vincula con contratos
Exgerente general de YPFB Logística S.A., Félix Cruz Tacas. / Información de autor no disponible / ANF

Tres concejalas de Tapacarí reciben protección por violencia política

El Mecanismo de Prevención activó medidas de protección para tres ediles de Tapacarí, a quienes se impide ejercer sus
El municipio de Tapacarí en el departamento de Cochabamba. / ABI / Diario Correo del Sur

Fiscalía ordena aprehensión de Marcelo Arce Mosqueira por violencia familiar

La Fiscalía de Bolivia ordena la aprehensión de Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, tras una denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Cerca de 19.000 premilitares se licencian y reciben su libreta militar

Cerca de 19.000 jóvenes de la Categoría 2024-2025 recibieron su libreta militar en un acto en Cochabamba. El ministro
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, durante el acto de licenciamiento. / Ministerio de Defensa / ABI

Venezuela realiza ejercicios militares en respuesta al despliegue de EEUU

Venezuela desplegó 2.500 efectivos en ejercicios militares de 72 horas en la isla La Orchila. La maniobra, con lanzamiento
Soldados venezolanos durante la jornada de adiestramiento en Caracas / REUTERS / AFP

Bolivia celebra múltiples festejos en el inicio simbólico de la primavera

El 21 de septiembre concentra cinco celebraciones en Bolivia: Día del Estudiante, del Médico, del Amor, del Fotógrafo y
Imagen referencial / Jorge Ibañez / ELDEBER.com.bo

Conductor fallece al volcar vagoneta durante servicio de paracaidismo en Uyuni

El conductor falleció al volcar la vagoneta que remolcaba a un paracaidista en el Salar de Uyuni. El exceso
El accidente se cobró la vida del conductor de la vagoneta / Redes Sociales / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebra múltiples efemérides y el inicio de la primavera este 21 de septiembre

El 21 de septiembre concentra múltiples celebraciones en Bolivia y la región, incluyendo el Día del Amor, el Estudiante,
Imagen referencial / Jorge Ibañez / ELDEBER.com.bo