Estaciones rurales de EE.UU. alertan sobre cierre por recortes federales

La Cámara de Representantes vota recortes de 1.100 millones a la CPB, lo que amenaza el 45% de las estaciones rurales que dependen de estos fondos para más del 25% de su presupuesto.
POLITICO

Estaciones rurales de EE.UU. alertan sobre cierre por recortes federales

La Cámara de Representantes vota hoy un recorte de 1.100 millones de dólares a la Corporación para la Difusión Pública (CPB), que financia a NPR y PBS. El 45% de las estaciones rurales dependen de estos fondos para más del 25% de su presupuesto, según datos oficiales.

«Un escenario existencial para la radio pública»

Directores de emisoras advierten que la medida podría dejar sin información y alertas de emergencia a comunidades remotas. «Desaparecería casi la mitad de nuestro presupuesto», afirma David Gordon de KEET (California). En Alaska, un tercio de las estaciones cerrarían «en 3 a 6 meses», según Ed Ulman.

Impacto en servicios críticos

Sin financiamiento, se perdería la infraestructura de transmisión de alertas en zonas sin internet confiable. Tras el huracán Helene (2024), Blue Ridge Public Radio (Carolina del Norte) fue clave para evacuaciones. «Sería catastrófico», dice Sherece Lamke de Pioneer PBS (Minnesota), que pierde el 30% de sus ingresos.

Reacción política y legal

La propuesta forma parte de un paquete impulsado por el expresidente Donald Trump, quien acusa a NPR y PBS de «sesgo anti republicano». PBS y NPR han demandado al gobierno para bloquear el recorte. Algunos legisladores republicanos, como Lisa Murkowski (Alaska), se oponen a los cortes.

Un modelo en jaque

La CPB distribuyó en 2023 fondos federales a 1.500 estaciones, muchas en áreas rurales. El 19% de las afiliadas a NPR dependen en un 30% o más de estos recursos. Aunque algunas emisoras urbanas compensan con donaciones, las rurales no pueden reemplazar los fondos perdidos.

¿Sobrevivirán las emisoras comunitarias?

El recorte, de aprobarse, obligaría a despidos y cancelación de programas. «No es como encontrar un millón de dólares mágicamente», lamenta Lamke. El plazo para votar vence el 18 de julio. Si no se aprueba, los fondos se mantendrán, pero la incertidumbre persiste.

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO