Estaciones rurales de EE.UU. alertan sobre cierre por recortes federales

La Cámara de Representantes vota recortes de 1.100 millones a la CPB, lo que amenaza el 45% de las estaciones rurales que dependen de estos fondos para más del 25% de su presupuesto.
POLITICO

Estaciones rurales de EE.UU. alertan sobre cierre por recortes federales

La Cámara de Representantes vota hoy un recorte de 1.100 millones de dólares a la Corporación para la Difusión Pública (CPB), que financia a NPR y PBS. El 45% de las estaciones rurales dependen de estos fondos para más del 25% de su presupuesto, según datos oficiales.

«Un escenario existencial para la radio pública»

Directores de emisoras advierten que la medida podría dejar sin información y alertas de emergencia a comunidades remotas. «Desaparecería casi la mitad de nuestro presupuesto», afirma David Gordon de KEET (California). En Alaska, un tercio de las estaciones cerrarían «en 3 a 6 meses», según Ed Ulman.

Impacto en servicios críticos

Sin financiamiento, se perdería la infraestructura de transmisión de alertas en zonas sin internet confiable. Tras el huracán Helene (2024), Blue Ridge Public Radio (Carolina del Norte) fue clave para evacuaciones. «Sería catastrófico», dice Sherece Lamke de Pioneer PBS (Minnesota), que pierde el 30% de sus ingresos.

Reacción política y legal

La propuesta forma parte de un paquete impulsado por el expresidente Donald Trump, quien acusa a NPR y PBS de «sesgo anti republicano». PBS y NPR han demandado al gobierno para bloquear el recorte. Algunos legisladores republicanos, como Lisa Murkowski (Alaska), se oponen a los cortes.

Un modelo en jaque

La CPB distribuyó en 2023 fondos federales a 1.500 estaciones, muchas en áreas rurales. El 19% de las afiliadas a NPR dependen en un 30% o más de estos recursos. Aunque algunas emisoras urbanas compensan con donaciones, las rurales no pueden reemplazar los fondos perdidos.

¿Sobrevivirán las emisoras comunitarias?

El recorte, de aprobarse, obligaría a despidos y cancelación de programas. «No es como encontrar un millón de dólares mágicamente», lamenta Lamke. El plazo para votar vence el 18 de julio. Si no se aprueba, los fondos se mantendrán, pero la incertidumbre persiste.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL