Demócratas centran debate en poderes de Trump tras disturbios

El partido demócrata denuncia exceso de poder ejecutivo tras despliegue de tropas en Los Ángeles, mientras Trump defiende su decisión.
POLITICO

Demócratas centran debate en poderes de Trump tras disturbios en Los Ángeles

El partido busca desviar la atención de la inmigración hacia el uso de tropas federales. La estrategia responde al temor de que las imágenes de protestas refuercen la narrativa de Trump. El gobernador Newsom lidera la oposición legal y retórica.

«Democracia bajo asedio»: el nuevo enfoque demócrata

Los demócratas, encabezados por el gobernador de California Gavin Newsom, denuncian un «exceso inconstitucional» de poder ejecutivo tras el despliegue de Marines y la Guardia Nacional en Los Ángeles. «Es algo que esperarías en la Unión Soviética», declaró Kevin de León, exlíder estatal demócrata.

Repercusión en estados clave

El partido teme que las imágenes de violencia beneficien a Trump en estados decisivos, donde su postura migratoria tiene apoyo. Encuestas muestran que 45% de estadounidenses desaprueba el envío de tropas, según YouGov.

De los disturbios a los tribunales

Newsom y autoridades estatales presentaron una demanda para frenar el despliegue militar, calificado de «innecesario» y con coste de 134 millones de dólares. Una audiencia federal en San Francisco se celebrará este jueves.

Preocupación por el mensaje político

Algunos demócratas, como el exrepresentante Tim Ryan, instan a controlar la situación: «La inestabilidad perjudica nuestra marca nacional». Mientras, Trump defendió en Truth Social que las tropas evitaron «que Los Ángeles ardiera».

Ecos del pasado reciente

El conflicto revive tensiones de 2020, cuando Trump envió agentes federales a Portland durante protestas raciales. Alcaldes como Keith Wilson (Portland) aseguran haber aprendido a manejar disturbios para evitar intervenciones federales.

Un pulso que define más que California

La batalla trasciende lo migratorio: los demócratas la presentan como una prueba para los límites del poder presidencial. Mientras, las redadas de ICE expanden las protestas a ciudades como Nueva York y Chicago.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título