Del Castillo advierte que detener a Evo Morales ahora pondría en riesgo las elecciones
El candidato del MAS afirma que el expresidente tiene asesoramiento militar y gente armada. La advertencia se da en medio de bloqueos que ya dejaron cuatro policías muertos y 60 heridos. Morales enfrenta una orden de aprehensión vigente desde 2024.
«Buscar muertos no vale la pena antes de las elecciones»
Eduardo Del Castillo, exministro y candidato del MAS, declaró en Radio Fides que Evo Morales cuenta con «asesoramiento militar» y puntos de control para evitar su detención. Aseguró que una operación policial ahora generaría una «convulsión social» que podría afectar los comicios. «El problema no es detenerlo, sino el filtrado», explicó.
La sombra de la violencia
Los seguidores de Morales llevan dos semanas de bloqueos exigiendo su habilitación como candidato. Los choques con la Policía dejaron cuatro uniformados muertos y más de 60 heridos en los últimos 12 días. Del Castillo vinculó la estrategia del expresidente a una búsqueda de «muertos que justifiquen una crisis».
La justicia pendiente
Morales tiene una orden de aprehensión vigente desde 2024 por negarse a declarar sobre un caso de embarazo de una menor en 2015. Además, enfrenta más de una docena de procesos judiciales. Del Castillo sugirió que su detención debe esperar «hasta después del 17 de agosto», cuando se defina al nuevo gobierno.
Un país en tensión
Bolivia vive una polarización política desde 2019, cuando Morales renunció tras protestas y denuncias de fraude electoral. Su figura sigue dividiendo al país, mientras el MAS busca mantener su hegemonía en las próximas elecciones.
La calma después de la tormenta
La advertencia de Del Castillo refleja el temor a que una acción contra Morales desate más violencia. El candidato insiste en que, tras las elecciones, cualquier gobierno tendrá legitimidad para actuar. Mientras, la tensión sigue en las calles.