Cuatro policías mueren en enfrentamientos con bloqueadores afines a Evo Morales
Dos subtenientes, un teniente y un sargento fueron asesinados durante operativos de desbloqueo en Llallagua (Potosí). Los bloqueadores, que llevan 11 días cortando carreteras, atacaron con dinamita y piedras. Exigen soluciones a la escasez de combustible y piden la renuncia del presidente Luis Arce.
«La violencia escaló con ataques a comunarios y policías»
Los enfrentamientos comenzaron el martes cuando pobladores intentaron desmovilizar a los bloqueadores y recibieron dinamitazos. La Policía desplegó efectivos, pero los ataques continuaron. «Les quemaron el bus en el que se trasladaban», según el reporte. Los fallecidos fueron identificados como Jesús Mamani, Brayan Barrozo, Carlos Apata y Christian Calle.
Zonas críticas
El epicentro de los conflictos está en las rutas entre Cochabamba, Oruro y Potosí, donde persiste la tensión. En Santa Cruz las movilizaciones perdieron fuerza, pero en el occidente los bloqueos continúan. Los movilizados afines al expresidente Evo Morales iniciaron las protestas por la escasez de combustible, pero luego sumaron la exigencia de renuncia de Arce.
Antecedentes: Once días de bloqueos y tensión creciente
Los bloqueos comenzaron hace casi dos semanas, inicialmente por reclamos económicos. Sin embargo, la protesta derivó en violencia extrema, con saqueos, destrozos y ahora el asesinato de cuatro policías. Los operativos de desbloqueo se intensificaron tras los ataques a instituciones públicas en Llallagua.
Un conflicto que sigue abierto
La situación sigue siendo crítica en el occidente del país, con bloqueos activos y enfrentamientos esporádicos. La cuarta víctima policial fue encontrada este jueves con signos de violencia. Las autoridades no han anunciado nuevas medidas, mientras los movilizados mantienen sus exigencias.