Cívicos de Vinto convocan Cabildo tras enfrentamientos con bloqueadores

El Comité Cívico de Vinto denuncia financiamiento externo a bloqueadores y convoca un Cabildo para prohibir el ingreso de foráneos y tomar medidas contra los bloqueos.
unitel.bo

Cívicos de Vinto convocan Cabildo tras enfrentamientos con bloqueadores

El Comité Cívico denuncia que los manifestantes son «gente del Chapare financiada». El Cabildo buscará prohibir el ingreso de foráneos este jueves. Los enfrentamientos ocurrieron cerca del Río Khora, donde vecinos apoyaron a fuerzas estatales.

«No permitiremos más bloqueos de extraños»

Marco Gómez, presidente cívico de Vinto, afirmó que los bloqueadores «no son de la zona» y acusó a autoridades del Chapare de financiarlos. «Hemos desbloqueado la vía al occidente con ayuda de los vecinos», declaró a UNITEL. El Cabildo decidirá medidas para «identificar y entregar a la Policía» a personas ajenas al municipio.

Conflicto y respuesta ciudadana

Los enfrentamientos comenzaron cuando Policía y Ejército fueron «rebasados» por manifestantes, según Gómez. Los vecinos salieron a las calles para apoyar el desbloqueo. El líder cívico vinculó a Evo Morales, el gobernador Humberto Sánchez y otros cargos con el supuesto financiamiento de los bloqueos.

Vigilia y medidas extremas

El Comité Cívico mantendrá vigilia conjunta con fuerzas estatales en la zona. En el Cabildo se propondrá «prohibir el ingreso de foráneos» y responsabilizar a quienes intenten bloquear. La cita es a las 17:00 en el Río Khora.

Una región en tensión

Vinto, en Cochabamba, ha sido escenario recurrente de protestas. El Trópico (Chapare) es una zona con fuerte influencia del MAS, mientras que Vinto tiene tradición de activismos cívicos opositores. Este episodio refleja la polarización política en la región.

El Cabildo marcará el siguiente paso

La decisión que tome la asamblea ciudadana definirá la respuesta local ante los bloqueos. Las acusaciones de financiamiento externo y la participación vecinal podrían escalar el conflicto si persisten las movilizaciones.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.