Cámara de EE.UU. aprueba recortes de 9.400 millones

La Cámara de Representantes aprobó recortar 9.400 millones en ayuda exterior y medios públicos, en una ajustada votación impulsada por Trump y republicanos.
POLITICO

La Cámara de EE.UU. aprueba recortes de 9.400 millones solicitados por Trump

Se eliminarán 8.300 millones en ayuda exterior y 1.100 millones para medios públicos. La votación, ajustada (214-212), fue impulsada por el presidente Trump y el líder republicano Mike Johnson. El paquete ahora pasa al Senado, donde podría modificarse.

«Un triunfo ajustado para los republicanos»

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, aprobó este jueves recortar fondos ya asignados, tras una intensa presión de la Casa Blanca. «Es la primera vez que veo recortar gastos en mi vida», declaró el congresista Thomas Massie (R-Ky.), uno de los votos clave. El paquete incluye 8.300 millones menos en ayuda exterior (como el programa PEPFAR contra el sida) y 1.100 millones menos para medios públicos, como la NPR y PBS.

Tensiones internas y giros inesperados

El líder republicano Mike Johnson y el presidente Trump lograron convencer a dos congresistas disidentes (Don Bacon y Nick LaLota) para que cambiaran su voto a favor en el último momento. Seis republicanos se opusieron inicialmente, pero solo cuatro mantuvieron su rechazo. Los críticos argumentaron que los recortes afectarían sistemas de alertas de emergencia y programas sanitarios globales.

La batalla por los medios públicos

Los republicanos defendieron los recortes acusando a algunas emisoras públicas de ser «partidistas». «Si una cadena conservadora recibiera fondos, la izquierda la habría exterminado», afirmó Dan Meuser (R-Pa.). Los demócratas rechazaron el argumento: «Es mentira. ¿Qué saben ellos? Nada», respondió Rosa DeLauro (D-Conn.). Algunos republicanos, como Mike Simpson (R-Idaho), apoyaron el paquete pese a reconocer el valor de las emisoras locales.

Un camino incierto en el Senado

El paquete ahora enfrenta un escenario complejo en el Senado, donde los republicanos evalúan modificarlo. El líder John Thune señaló que podrían aprobarlo parcialmente en julio, pero esto obligaría a una nueva votación en la Cámara. Si no se actúa antes del 18 de julio, los fondos se gastarán como se aprobaron originalmente.

Un precedente de 1995

Este proceso de «rescisiones» fue creado para evitar que los presidentes retengan fondos ya asignados por el Congreso. En 1995, bajo el mandato de Bill Clinton, se aprobó un paquete similar, pero con menos recortes de los solicitados.

La pelota está en el Senado

El futuro de los recortes dependerá de las negociaciones en la Cámara alta. Mientras Trump celebra su victoria política, el impacto real de estas medidas se definirá en las próximas semanas.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG