Cainco denuncia inacción gubernamental ante bloqueos en Bolivia

Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, critica la falta de acción del gobierno ante los bloqueos que causan escasez y pérdidas económicas en Bolivia.
unitel.bo

Presidente de Cainco denuncia inacción gubernamental ante bloqueos y escasez

Jean Pierre Antelo advierte que Bolivia normaliza la violencia y la falta de alimentos. Lleva 11 días de protestas con cinco fallecidos y pérdidas millonarias. La crítica surge en medio de bloqueos que paralizan rutas y afectan abastecimiento.

«Bolivia duele»: crisis en cifras y declaraciones

El presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo, afirmó que «el Gobierno habla de justicia, pero no actúa», señalando la escalada de violencia y desabastecimiento. Los bloqueos, impulsados por sectores afines al evismo, han dejado cinco muertos, heridos y pérdidas económicas irreparables en el sector productivo.

Impacto directo en la población

Antelo describió una realidad cruda: «La gente vive entre el miedo y la indiferencia, sin rutas, sin alimentos». Destacó que el occidente del país sufre desabastecimiento severo, con familias obligadas a madrugar para conseguir productos básicos como pollo.

Repercusiones económicas

Según el dirigente, los bloqueos impiden exportaciones (ni un kilo de carne vendido al exterior) y amenazan inversiones. Además, la sobreoferta local ha reducido precios, como el pollo a Bs 15,50 en Santa Cruz, pero sin garantizar acceso equitativo.

Un país paralizado, un reclamo urgente

Antelo exigió al Gobierno de Luis Arce «abrir los caminos y garantizar elecciones sin miedo». Subrayó que Bolivia no puede postergar su futuro mientras «se profundiza el sufrimiento colectivo».

Once días que agravan una herida histórica

Los bloqueos actuales replican conflictos políticos recurrentes en Bolivia, donde protestas y paralizaciones han marcado la última década. Esta vez, la crisis combina tensiones electorales, demanda de justicia social y fracturas económicas postpandemia.

Entre el discurso y la mesa vacía

La advertencia de Cainco refleja el riesgo de colapso en cadenas de suministro y credibilidad institucional. La solución dependerá de acciones concretas para desbloquear rutas y asegurar el abastecimiento, mientras el reloj electoral avanza.

Trump pide a OTAN dejar compra petróleo ruso para fin guerra

Donald Trump propone que miembros de la OTAN dejen de comprar petróleo ruso como medida para terminar el conflicto
Donald Trump durante un acto público REUTERS / AP

Explosión bar Madrid: 25 heridos en Vallecas por posible fuga gas

Al menos 25 personas resultaron heridas, tres graves, por una explosión en un bar de Vallecas, Madrid. Bomberos investigan
Bomberos trabajan dentro del bar de Madrid en el que hubo una explosión Madrid Emergency Services, Handout via Reuters / Clarín

Conductor ebrio atropella embarazada de alto riesgo en La Paz

Motociclista con 1.38 g de alcohol en sangre atropelló a tres personas, incluida una mujer embarazada de 34 semanas
La mujer se encuentra hospitalizada Información de autor no disponible / Unitel Digital

Venezuela denuncia abordaje ilegal destructor USS Jason Dunham a pesquero

Gobierno venezolano denuncia abordaje ilegal del destructor USS Jason Dunham contra pesquero Carmen Rosa en aguas jurisdiccionales, violando derecho
Militares venezolanos participan en operación del gobierno de Nicolás Maduro ante amenazas de Estados Unidos EFE / Clarín

Mineros Bolivia convocan marcha contra minería ilegal jukus

La FSTMB realizará una gran movilización desde El Alto hasta La Paz para denunciar la inacción estatal frente a
La marcha partirá desde la multifuncional de El Alto con rumbo a La Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobernador Camacho entrega equipamiento a bomberos contra incendios en San Matías

El gobernador de Santa Cruz distribuye equipos de protección y víveres a bomberos forestales que combaten incendios en la
Equipamiento entregado por el gobernador Camacho en San Matías Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC desmiente vínculo con Luis Fernando Córdova como vocero

El Partido Demócrata Cristiano emitió un comunicado desvinculándose formalmente de Luis Fernando Córdova, negando que sea su vocero oficial
Comunicado del Partido Demócrata Cristiano Información de autor no disponible / EL DEBER

Reyes Villa busca diálogo con Quiroga y Paz sobre economía boliviana

Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, anuncia contactos con candidatos al balotaje para analizar propuestas económicas ante la crisis.
El alcalde de Cochabamba y excandidato presidencial, Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Viuda de Charlie Kirk promete continuar su legado tras asesinato

Erika Kirk jura continuar el legado de su esposo Charlie Kirk, activista conservador asesinado, con advertencia a sus asesinos
Erika Kirk junto a su fallecido esposo Charlie Kirk Información de autor no disponible / Clarín

Ley 449 bomberos voluntarios: solicitud reglamento autonomía

Bomberos voluntarios exigen reglamentación de Ley 449 para mantener autonomía operativa y evitar subordinación a Bomberos de la Policía,
Daniela Justiniano, representante de Alas Chiquitanas, en entrevista con EL DEBER Radio Información de autor no disponible / EL DEBER

Feriado Cochabamba 15 septiembre 2025: ferias y eventos

Cochabamba celebra su 215 aniversario con feriado largo el lunes 15 de septiembre y agenda de ferias gastronómicas y
Chicharrón cochabambino, uno de los platos más apetecidos en el país Opinión / EL DEBER

TSE combate guerra sucia en balotaje electoral 2025

El Tribunal Supremo Electoral impulsa una estrategia contra la desinformación para el balotaje del 19 de octubre, con acuerdos
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante entrevista sobre la guerra sucia electoral Información de autor no disponible / EL DEBER