Bolivia registra el menor crecimiento económico regional en 2024

El Banco Mundial sitúa a Bolivia con el peor desempeño económico de América Latina en 2024, acompañado de inflación récord y degradación crediticia.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Banco Mundial sitúa a Bolivia con el menor crecimiento económico regional en 2024

El país registró además la inflación más alta en 40 años y la peor calificación crediticia en dos décadas. Los datos del Banco Mundial y Fitch Ratings reflejan un deterioro económico acelerado, con récords negativos en múltiples indicadores durante 2024 y el primer semestre de 2025.

«Un año de récords no deseados»

Según el Banco Mundial, Bolivia tuvo el crecimiento más bajo de América Latina en 2024, posición que mantiene en 2025 según proyecciones. A esto se suma que, a marzo de 2025, la inflación alcanzó su nivel más alto en cuatro décadas, con alimentos como principal factor. Fitch Ratings, por su parte, degradó al país a su peor calificación en 21 años, la más baja de la región.

Deuda y reservas en rojo

La deuda pública llegó a 43.173 millones de dólares en 2024 (3.816 dólares por habitante). Las reservas de oro cayeron un 48%, y se vendió el 100% del oro refinado disponible, según datos oficiales. El Índice de Libertad Económica 2025 ubicó al país en el puesto 30 de 32 naciones americanas.

Balanza comercial y contrabando

La balanza comercial 2024 mostró un déficit persistente, agravado por la escasez de carburantes. El contrabando decomisado ese año incluyó solo 7% de ropa usada y alimentos, según reportes oficiales.

Una década de desaceleración

El tercer trimestre de 2024 marcó el segundo crecimiento más bajo desde 2011, consolidando una tendencia negativa. En 2024, Bolivia fue la tercera economía más inflacionaria de Latinoamérica, con precios de alimentos en máximos de 16 años.

Sin margen para errores

Los indicadores sugieren que la economía boliviana enfrenta desafíos estructurales simultáneos: bajo crecimiento, inflación descontrolada, reservas menguantes y alta deuda. El Riesgo País alcanzó en abril de 2025 su nivel más alto registrado, según análisis financieros.

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título

Equipo de Paz solicita 10 millones y auto descapotable para transmisión de mando

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz pidió casi 10 millones de bolivianos para la ceremonia de transmisión de
Imagen sin título