Bloqueos en Cochabamba causan pérdidas millonarias en floricultura

Productores reportan pérdidas de Bs 13 millones y 8 toneladas de flores perdidas debido a bloqueos de carreteras, afectando la cadena productiva y exportaciones.
El Deber

Bloqueos en Cochabamba causan pérdidas de Bs 13 millones en floricultura

Los productores reportan 8 toneladas de flores perdidas debido a los bloqueos de carreteras desde el 2 de junio. Sectores afines a Evo Morales exigen su habilitación electoral, pese a impedimentos legales.

«Las flores se van a la basura»

Pablo Cervantes, presidente de FEDEFLOR, denunció que el sector acumula daños por Bs 13 millones en una semana. «Los bloqueos son un perjuicio», afirmó, señalando que los afectados son productores de Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo y otras regiones. Las semillas importadas de Países Bajos y EE.UU. encarecen aún más la producción por la falta de dólares y el bloqueo de suministros.

Impacto en la cadena productiva

Los floricultores dependen de insumos extranjeros y la paralización de carreteras impide la distribución y exportación. Cervantes destacó que las pérdidas incluyen flores frescas no vendidas, que ya no son aptas para comercializar.

Un conflicto que paraliza

Los bloqueos, iniciados el 2 de junio por seguidores de Morales, buscan presionar su candidatura pese a los obstáculos constitucionales y el plazo vencido para inscripciones. La agencia ABI reportó que las protestas se concentran en Cochabamba, afectando también el abastecimiento de alimentos.

Entre flores y barricadas

Cochabamba es el principal productor de flores del país, con un modelo de negocio que depende de la logística rápida. Los bloqueos repetidos en la última década han golpeado recurrentemente al sector, que exporta a mercados regionales.

Un ramo de consecuencias

La crisis evidencia cómo los conflictos políticos impactan en economías locales. Mientras los floricultores calculan pérdidas, el Gobierno intenta mitigar el desabastecimiento con puentes aéreos, sin resolver el fondo del conflicto electoral.

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa