Bloqueos en Bolivia afectan educación y transporte

Protestas en Bolivia dejan varados a viajeros y obligan a 400 escuelas a adoptar clases virtuales, generando pérdidas millonarias en turismo.
El Deber

Bloqueos en Bolivia dejan varados a viajeros y afectan a 400 escuelas

419 unidades educativas adoptan clases virtuales y pasajeros llevan dos días atrapados en terminales. Los cortes de ruta, concentrados en Cochabamba, Potosí y Beni, generan pérdidas millonarias en turismo y encarecen el transporte alternativo.

«Educación y movilidad paralizadas por los conflictos»

El ministro de Educación, Omar Veliz, denunció que los bloqueos «perjudican de manera contundente» las labores educativas. En Potosí, 244 escuelas están en virtualidad por violencia; en Cochabamba, 190 combinaron modalidades, y en Beni, 226 por inundaciones y protestas. «Estudiantes y maestros enfrentan obstáculos innecesarios», afirmó.

Caos en las terminales

En la terminal Bimodal de Santa Cruz, familias enteras duermen en el suelo esperando salidas. Un viajero que intenta llegar a Cochabamba desde Puerto Quijarro lleva «más de dos días sin encontrar transporte». Las empresas evitan zonas de conflicto por miedo a saqueos, y los camiones llegan con hasta 72 horas de retraso.

Turismo en números rojos

El viceministro Hiver Flores reportó pérdidas de Bs 33,1 millones en nueve días. «Son gastos irreversibles», declaró, citando cancelaciones en hospedaje y transporte. Advirtió que la imagen del país se deteriora ante turistas internacionales, poniendo en riesgo eventos como el Gran Poder en La Paz.

Rutas alternas: más caras y lentas

Los pasajeros pagan hasta Bs 300 por desvíos, como viajar a La Paz vía Tarija. En Oruro, solo hay salidas normales a Chile y La Paz, mientras que las rutas a Santa Cruz, Sucre y Cochabamba permanecen cerradas.

Un país acostumbrado a los paros

Bolivia enfrenta históricamente bloqueos como método de protesta, pero esta vez confluyen conflictos sociales, desastres naturales y tensiones políticas. La última crisis similar ocurrió en 2021, cuando cortes de ruta afectaron el abastecimiento de alimentos.

¿Hasta cuándo seguirá el colapso?

La situación depende del diálogo entre actores sociales y el Gobierno. Mientras, las pérdidas económicas crecen y la población enfrenta limitaciones en educación, salud y transporte.

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL