Arce prioriza compra de combustible sobre voto en el exterior

El Gobierno boliviano solicita 2.000 millones de dólares para combustible, reduciendo financiamiento al voto en el exterior. Arce advierte sobre escasez sin créditos.
Opinión Bolivia

Arce solicita 2.000 millones de dólares para combustible y prioriza su compra sobre el voto en el exterior

El Gobierno boliviano reconoce que no puede financiar en su totalidad las elecciones en el extranjero. El presidente Luis Arce pidió este viernes a la ALP aprobar créditos para garantizar la compra de combustibles hasta fin de año, priorizando esta necesidad sobre otros gastos.

«Combustible vs. voto exterior: el dilema económico»

El presidente Luis Arce admitió en el IV Encuentro Multipartidario que el país requiere 2.000 millones de dólares para abastecer combustibles en 2025, lo que ha obligado a reducir el financiamiento al TSE para el voto en el exterior. «No lo hemos podido hacer (cumplir con el financiamiento total) porque tenemos una enorme obligación: la dotación de combustible», afirmó.

Impacto en las elecciones

Arce aseguró que los recursos para las elecciones dentro de Bolivia están garantizados, pero reconoció la limitación para el voto en 32 países. El TSE, por su parte, confirmó que el empadronamiento se completó pese a las dificultades.

Presión financiera

El mandatario identificó dos factores que «asfixian» la economía: el pago de la deuda externa y la compra de combustibles. Advirtió que, sin los créditos solicitados a la ALP, «es probable que se sigan teniendo problemas de escasez en el corto plazo».

Entre deudas y urnas

Bolivia enfrenta una tensión entre sus compromisos internos y externos. Mientras el Gobierno prioriza la estabilidad económica con la compra de combustibles, el TSE ha logrado organizar las elecciones con recursos limitados, aunque con ajustes en el voto exterior.

El combustible marca la agenda

La gestión de Arce centra sus esfuerzos en asegurar el abastecimiento energético hasta el cambio de gobierno, relegando parcialmente otros gastos. La aprobación de los créditos será clave para evitar un desabastecimiento y mantener las operaciones electorales básicas.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.