Arce prioriza compra de combustible sobre voto en el exterior

El Gobierno boliviano solicita 2.000 millones de dólares para combustible, reduciendo financiamiento al voto en el exterior. Arce advierte sobre escasez sin créditos.
Opinión Bolivia

Arce solicita 2.000 millones de dólares para combustible y prioriza su compra sobre el voto en el exterior

El Gobierno boliviano reconoce que no puede financiar en su totalidad las elecciones en el extranjero. El presidente Luis Arce pidió este viernes a la ALP aprobar créditos para garantizar la compra de combustibles hasta fin de año, priorizando esta necesidad sobre otros gastos.

«Combustible vs. voto exterior: el dilema económico»

El presidente Luis Arce admitió en el IV Encuentro Multipartidario que el país requiere 2.000 millones de dólares para abastecer combustibles en 2025, lo que ha obligado a reducir el financiamiento al TSE para el voto en el exterior. «No lo hemos podido hacer (cumplir con el financiamiento total) porque tenemos una enorme obligación: la dotación de combustible», afirmó.

Impacto en las elecciones

Arce aseguró que los recursos para las elecciones dentro de Bolivia están garantizados, pero reconoció la limitación para el voto en 32 países. El TSE, por su parte, confirmó que el empadronamiento se completó pese a las dificultades.

Presión financiera

El mandatario identificó dos factores que «asfixian» la economía: el pago de la deuda externa y la compra de combustibles. Advirtió que, sin los créditos solicitados a la ALP, «es probable que se sigan teniendo problemas de escasez en el corto plazo».

Entre deudas y urnas

Bolivia enfrenta una tensión entre sus compromisos internos y externos. Mientras el Gobierno prioriza la estabilidad económica con la compra de combustibles, el TSE ha logrado organizar las elecciones con recursos limitados, aunque con ajustes en el voto exterior.

El combustible marca la agenda

La gestión de Arce centra sus esfuerzos en asegurar el abastecimiento energético hasta el cambio de gobierno, relegando parcialmente otros gastos. La aprobación de los créditos será clave para evitar un desabastecimiento y mantener las operaciones electorales básicas.

La ONU rechaza la liberación del criminal de guerra Ratko Mladić

El tribunal de la ONU mantiene en prisión a Ratko Mladić, condenado por genocidio en Srebrenica, tras rechazar su
Ratko Mladić, de 83 años, durante un juicio anterior. AP / F.A.Z.

Bolivia registra la deuda externa más alta en 25 años

La deuda externa boliviana alcanza $us 13.805 millones en 2025, con un crecimiento del 3% en seis meses. Expertos
El actual Gobierno y el próximo se verán en una encrucijada para honrar el servicio de la deuda. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Reino Unido reconoce a Palestina como Estado bajo presión política

El gobierno británico, liderado por Keir Starmer, reconoce a Palestina como Estado en medio de presión internacional y críticas
Keir Starmer anuncia el reconocimiento de Palestina tras una reunión del gabinete dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Arce convoca a votar en elecciones para decidir el rumbo de Bolivia

El presidente Luis Arce instó a la participación activa en los comicios del 17 de agosto, destacando la importancia
El presidente Luis Arce en la inauguración de la Feria del Libro. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia extradita a Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan del Golfo

Roberto Moisés Banzer, acusado de dirigir fábricas de cocaína en Bolivia y Perú, fue extraditado desde EEUU a Bolivia
Imagen de la extradición del boliviano cuando, inicialmente, fue llevado a EEUU Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detienen a pareja de joven que murió tras caer de tercer piso en Cliza

La FELCV investiga como feminicidio la muerte de Evelyn Andia, de 19 años, cuyas lesiones no coinciden con la
El cuerpo de la víctima fue llevado al IDIF Información de autor no disponible / UNITEL

Bajas tasas de vacunación infantil en Alemania preocupan a médicos

Médicos alemanes alertan que solo el 77% de los niños de 2 años está vacunado contra el sarampión, cifra
Symbolbild zur Impfung Michael Matthey/dpa / dpa

Desempleo en Brandeburgo aumenta ligeramente en julio de 2025

El desempleo en Brandeburgo registra un leve aumento en julio de 2025, con 86.152 personas paradas y una tasa
Archivbild Soeren Stache/dpa / dpa

Desempleo en Sajonia-Anhalt sube un 4,8% en julio 2025

El desempleo en Sajonia-Anhalt alcanza un 8,1% en julio, con 89.900 personas sin trabajo, debido principalmente a factores estacionales
Imagen simbólica de desempleo Sina Schuldt / dpa

Hombre herido en pelea en Bad Muskau: buscan agresores

Un joven de 28 años resultó gravemente herido en una pelea en Bad Muskau, Alemania. La policía busca a
Imagen simbólica de la búsqueda policial con perros David Young / dpa

BGH prohíbe publicidad con imágenes ‘antes y después’ para tratamientos estéticos

El tribunal alemán equipara las inyecciones de ácido hialurónico a cirugías plásticas y prohíbe la publicidad con comparativas visuales
Tratamiento estético con hialurón (imagen simbólica) Jens Kalaene/dpa-Zentralbild/ZB / dpa

Incendio nocturno cerca del museo del reloj de cuco en Triberg

Un incendio dañó un edificio vacío frente al museo del reloj de cuco más grande del mundo en Triberg.
El reloj de cuco más grande del mundo en Triberg (imagen de archivo) Patrick Seeger / dpa