Arce ratifica que no renunciará y mantendrá operativos en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce confirma su continuidad y anuncia operativos conjuntos para desbloquear vías tras enfrentamientos en Llallagua.
Opinión Bolivia

Arce ratifica que no renunciará y mantendrá operativos para desbloquear vías

El presidente boliviano confirmó su continuidad tras reunirse con autoridades militares y policiales. Los enfrentamientos en Llallagua dejaron tres policías fallecidos y más de 60 heridos. Sectores afines a Evo Morales exigen su renuncia por la crisis económica.

«No vamos a abandonar al pueblo boliviano»

Luis Arce aseguró que no dimitirá y que seguirá utilizando «todas las facultades constitucionales» para garantizar el orden. La declaración se produjo tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo con el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y altos mandos de la Policía y las Fuerzas Armadas. «Estamos aquí para cumplir el mandato del pueblo», enfatizó.

Condolencias y rechazo a la violencia

El mandatario mostró su «indignación» por los incidentes en Llallagua (Potosí), donde tres agentes perdieron la vida. Ratificó que los operativos conjuntos entre la Policía y el Ejército continuarán para despejar las carreteras bloqueadas por grupos opositores.

Enfrentamiento político con sectores «evistas»

Arce acusó a los simpatizantes de Evo Morales de «atentar contra la democracia» al obstaculizar las elecciones. Los movimientos sociales afines al expresidente, sin embargo, insistieron en que no cesarán las protestas hasta lograr su renuncia, alegando inacción ante la crisis económica.

Un país dividido por la tensión

Los bloqueos y enfrentamientos se intensificaron en los últimos meses, con sectores leales a Morales exigiendo cambios políticos. La violencia de este miércoles marca un punto crítico en el conflicto, que ya suma víctimas mortales y daños materiales.

El camino sigue bloqueado

La crisis política y social persiste, con el Gobierno decidido a mantener el orden mediante operativos de seguridad y la oposición radicalizando sus protestas. La solución parece lejana mientras ambas partes mantengan posiciones irreconciliables.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.