Arce ordena investigar asesinato de cuatro policías en bloqueos

El presidente boliviano Luis Arce ordena investigar el asesinato de cuatro policías durante enfrentamientos con manifestantes afines a Evo Morales en Llallagua y Cochabamba.
El Deber

Arce ordena investigar el asesinato de cuatro policías en bloqueos evistas

Tres agentes murieron en Llallagua y un cuarto en Cochabamba durante los enfrentamientos con manifestantes afines a Evo Morales. El Gobierno asegura que los bloqueadores usaron armas de fuego y explosivos. El presidente promete «no habrá impunidad» y ratifica el operativo para garantizar las elecciones de agosto.

«Disparos y dinamita en medio del caos»

Los hechos ocurrieron entre el martes y miércoles en Llallagua (Potosí), donde bloqueadores evistas repelieron a vecinos y policías con violencia. «Tres efectivos fueron asesinados en cumplimiento de su deber», declaró Arce, identificando a los fallecidos: los subtenientes Carlos Apata, Brayan Barrozo y el sargento Jesús Mamani. El cuarto deceso, el subteniente Christian Calle, se registró en Cochabamba.

La escalada de violencia

Según el Gobierno, los manifestantes tomaron la plaza central de Llallagua tras saqueos y enfrentamientos. Un operativo policial posterior también fue repelido con armas de fuego y explosivos, dejando heridos además de los fallecidos. «Condenamos el uso ilegal de armas letales», insistió el mandatario.

Operativos sin tregua

Arce ratificó que militares y policías continuarán despejando los 20 bloqueos activos, vinculados a organizaciones de Evo Morales desde el 2 de junio. «No retrocederemos en restablecer el orden para las elecciones del 17 de agosto», afirmó, pidiendo apoyo ciudadano para «defender la democracia».

Raíces de la protesta

Los bloqueos responden a tensiones políticas entre el oficialismo y sectores afines al expresidente Morales, que se intensificaron en semanas previas al proceso electoral. Las protestas han paralizado rutas clave, generando desabastecimiento en varias regiones.

Justicia bajo presión

El Ejecutivo enfrenta el desafío de contener la violencia mientras avanza la investigación. La promesa de «no impunidad» busca tranquilizar a las fuerzas de seguridad, aunque la polarización política dificulta una resolución pacífica.

Policía aprehende a dos bolivianos y un chileno con vehículo robado

La DIPROVE recuperó un vehículo robado en Cochabamba y detuvo a tres individuos en la ruta hacia Santa Cruz.
Personal de Diprove recuperó el vehículo robado Información de autor no disponible / UNITEL

Policía identifica al autor del asesinato en penal El Abra

Un delegado de los reclusos fue asesinado en el penal de máxima seguridad de Cochabamba. El presunto agresor está
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente mortal en Santa Cruz por exceso de velocidad

Conductor fallece al caer su vehículo en canal de drenaje en el Cuarto Anillo y Radial 13 de Santa
El accidente de tránsito se registró en la zona de la Radial 13 Joel Orellana / UNITEL

Pendientes del TSE a 13 días de las elecciones en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral detalla plazos clave para reemplazo de candidatos, ley seca y publicación de listas definitivas antes
Imagen referencial de votación Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Escasez de diésel amenaza producción de etanol en Bolivia

El sector sucroalcoholero advierte que la falta de diésel podría incumplir su contrato con YPFB, afectando la mezcla del
La adición de etanol a las gasolinas supone un ahorro de unos $us 350 millones para YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Niña de dos años muere atropellada por camión en Santa Cruz

Una niña de dos años falleció al ser atropellada por un camión en el barrio Pampa de la Isla,
Escena del accidente en la Pampa de la Isla Joel Orellana / UNITEL

Evo Morales promueve el voto nulo en elecciones bolivianas

Evo Morales insta al voto nulo si no es candidato en las elecciones generales de Bolivia, mientras enfrenta inhabilitación
Evo Morales durante el encuentro de Runasur en el trópico de Cochabamba EFE / Agencia EFE

Sucre recibe a más de 40 delegaciones para el Bicentenario de Bolivia

Sucre alberga los actos del Bicentenario de Bolivia con la asistencia de más de 40 delegaciones internacionales, incluyendo presidentes
Chuquisaca inició los festejos por el Bicentenario de la Fundación de Bolivia. APG / URGENTE.BO

Bloqueo económico en Bolivia: daños y estrategias 2022-2025

El gobierno de Luis Arce enfrentó el peor bloqueo económico en 40 años, con daños estimados en 6.000 millones
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Información de autor no disponible / ERBOL

Nueva versión de la cueca ‘De regreso’ para el Bicentenario

Artistas bolivianos reinterpretan el clásico de Matilde Casazola en un homenaje musical por los 200 años de independencia de
La cantautora Matilde Casazola Mendoza WALDO MALUENDA-FIDES / URGENTE.BO

Incendio en serranía de Sama consume más de 3.500 hectáreas

Bomberos y autoridades controlan el 80% del incendio en Tarija, que ha arrasado pastizales y zonas boscosas, dejando una
Bomberos, personal de la alcaldía, militares trabajan para sofocar el fuego en Sama. RRSS / ANF

Fallo en compra de arroz en Bolivia: Bs 397 millones en duda

El gobierno boliviano destinó Bs 397 millones a una compra de arroz que resultó en grano contaminado. Legisladores exigen
Imagen referencial de arroz Internet / ANF