Acuerdo multipartidario garantiza elecciones del 17 de agosto

Partidos políticos y Gobierno acuerdan 12 medidas para asegurar las elecciones del 17 de agosto, incluyendo financiamiento, seguridad y transparencia electoral.
El Deber

Partidos y Gobierno acuerdan garantizar elecciones del 17 de agosto

Las 12 conclusiones incluyen pacificación, financiamiento y seguridad electoral. La Cuarta Cumbre Multipartidaria se celebró este 12 de junio en Santa Cruz con participación de todos los poderes del Estado y diez fuerzas políticas. El TSE supervisará los compromisos.

«Un pacto por la democracia en doce puntos»

Los actores políticos e institucionales ratificaron el calendario electoral para el 17 de agosto. El vocal Gustavo Ávila leyó los acuerdos, que destacan por garantías jurídicas, presupuestarias y de seguridad. El Órgano Ejecutivo aseguró fondos y tranquilidad, mientras el Legislativo prometió leyes para el voto en el exterior y juzgamiento de vocales del TSE.

Compromisos clave

El TSE velará por el cumplimiento del cronograma, y las organizaciones políticas revisarán el padrón y el sistema TREP. El Ministerio Público actuará contra quienes obstaculicen el proceso. «Las partes se comprometen a debates públicos y acreditar técnicos», señaló el documento.

Santa Cruz, sede por seguridad

El evento se trasladó desde La Paz tras incidentes durante el registro de candidaturas. Participaron el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, líderes legislativos y diez partidos habilitados. La cumbre duró cinco horas.

Un país que busca estabilidad

El contexto previo incluyó tensiones políticas y bloqueos, como los reportados en Oruro y Potosí. Esta cumbre marca el cuarto intento de consenso rumbo a los comicios, con énfasis en evitar conflictos postelectorales.

El desafío ahora es cumplir

Los acuerdos dependen de la coordinación entre poderes y partidos. El TSE informará periódicamente sobre los avances, pero la ciudadanía espera hechos concretos para unas elecciones transparentes y pacíficas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título