Abogado de Evo Morales acusa a la Policía de montaje en muertes

Nelson Cox, abogado de Evo Morales, afirma sin pruebas que las muertes en Llallagua fueron un montaje policial para criminalizar al evismo.
unitel.bo

Abogado de Evo Morales afirma sin pruebas que muertes en Llallagua fueron «montaje»

Nelson Cox acusa a la Policía de orquestar las muertes para criminalizar al evismo. El letrado vinculó al viceministro Aguilera con los hechos, aunque no presentó evidencias. Las declaraciones surgen en medio de protestas por la candidatura de Morales y la crisis económica.

«No es casual»: la tesis del defensor de Morales

El abogado Nelson Cox, representante de Evo Morales, aseguró que las tres muertes de policías en Llallagua fueron «un montaje ejecutado por otros uniformados». Según él, el objetivo era «criminalizar la movilización del evismo». «A la Policía Boliviana no le cuesta mucho tener entre camaradas que uno mate al otro», declaró en radio Kawsachun.

Presencia del viceministro en el lugar

Cox señaló que la presencia del viceministro Jhonny Aguilera en Llallagua «no es casual», insinuando su posible vinculación con los hechos. Sin embargo, el abogado no aportó pruebas para sustentar sus afirmaciones.

Protestas con doble motivación

Las movilizaciones evistas, según Cox, responden tanto a la crisis económica como a la inhabilitación de Morales como candidato. «Duele que a su líder no le permitan participar en las elecciones», afirmó. El abogado también criticó el despliegue militar, alegando que se hizo «sin decreto».

Un conflicto que viene de lejos

Las tensiones políticas en Bolivia se agudizaron tras la negativa a inscribir la candidatura de Evo Morales. El evismo denuncia persecución, mientras el Gobierno atribuye la violencia a «grupos paramilitares». Llallagua se ha convertido en epicentro de estos enfrentamientos.

Acusaciones sin pruebas en un clima tenso

Las declaraciones de Cox añaden polémica a un conflicto que ya ha dejado víctimas mortales. La falta de evidencias sobre el «montaje» contrasta con la versión oficial que responsabiliza a los bloqueadores. El caso sigue abierto mientras persisten las movilizaciones.

Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Oposición critica discurso de Arce en el Bicentenario

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga califican de ‘tóxico’ el mensaje del presidente durante la conmemoración del Bicentenario, acusándolo
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina./ ARCHIVO Información de autor no disponible / ERBOL

Andrónico critica a Arce por falta de autocrítica en crisis económica

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial, critica al gobierno de Arce por no abordar la escasez de dólares y combustible en
El candidato presidencial por la Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez APG / Unitel Digital

Samuel Doria Medina urge votar el 17 de agosto para cambiar Bolivia

El candidato opositor Samuel Doria Medina insta a votar el 17 de agosto y critica las consignas oficialistas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga vaticina mayoría opositora en elecciones de Bolivia

El candidato de Libre asegura que la oposición logrará una mayoría aplastante el 17 de agosto, marcando el fin
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL