Debate en San Francisco sobre el futuro de la IA posthumana

Expertos analizaron si la inteligencia artificial avanzada debería reemplazar a la humanidad en un simposio organizado por Daniel Faggella.
WIRED

Expertos debaten en San Francisco el futuro de la inteligencia artificial posthumana

Un simposio reunió a 100 especialistas para discutir si la IA avanzada debería reemplazar a la humanidad. El evento, organizado por el empresario Daniel Faggella, abordó la ética de crear una inteligencia superior que herede el universo. Ocurrió el 11 de junio en una mansión con vista al Golden Gate.

«¿Merece la IA ser el sucesor de la humanidad?»

Faggella planteó que el «objetivo moral» de la IA avanzada es superar al ser humano y asumir el control del futuro. «No se trata de que la AGI sirva eternamente a la humanidad», explicó en su invitación. Tres ponentes analizaron cómo diseñar sistemas conscientes que exploren «valores cósmicos» desconocidos.

Posthumanismo en debate

La escritora Ginevera Davis advirtió que las máquinas podrían no comprender la conciencia humana. El filósofo Michael Edward Johnson añadió que sin entender la consciencia, crear IA es un riesgo. Faggella propuso su teoría del «cosmismo axiológico»: la inteligencia debe expandir lo posible, no solo servirnos.

Reacciones y escepticismo

Asistentes, incluidos investigadores de los principales laboratorios de IA occidentales, discutieron temas como la carrera tecnológica entre EE.UU. y China. Faggella insistió en que el evento no promovía «la destrucción del hombre», sino frenar el desarrollo irresponsable de AGI.

Un futuro escrito por algoritmos

El simposio partió de la premisa de que la superinteligencia llegará pronto, pese a críticas que consideran los modelos de lenguaje meros «loros estadísticos». Faggella citó a Nietzsche y Spinoza para argumentar que el valor del universo está por descubrirse.

¿Heredará la IA nuestro lugar en el cosmos?

El debate refleja la división en Silicon Valley entre quienes ven la IA como herramienta y quienes la imaginan como sucesora evolutiva. Faggella concluyó que el éxito dependerá de construir sistemas autopoiéticos (capaces de evolucionar), no de replicar valores humanos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.