Debate en San Francisco sobre el futuro de la IA posthumana

Expertos analizaron si la inteligencia artificial avanzada debería reemplazar a la humanidad en un simposio organizado por Daniel Faggella.
WIRED

Expertos debaten en San Francisco el futuro de la inteligencia artificial posthumana

Un simposio reunió a 100 especialistas para discutir si la IA avanzada debería reemplazar a la humanidad. El evento, organizado por el empresario Daniel Faggella, abordó la ética de crear una inteligencia superior que herede el universo. Ocurrió el 11 de junio en una mansión con vista al Golden Gate.

«¿Merece la IA ser el sucesor de la humanidad?»

Faggella planteó que el «objetivo moral» de la IA avanzada es superar al ser humano y asumir el control del futuro. «No se trata de que la AGI sirva eternamente a la humanidad», explicó en su invitación. Tres ponentes analizaron cómo diseñar sistemas conscientes que exploren «valores cósmicos» desconocidos.

Posthumanismo en debate

La escritora Ginevera Davis advirtió que las máquinas podrían no comprender la conciencia humana. El filósofo Michael Edward Johnson añadió que sin entender la consciencia, crear IA es un riesgo. Faggella propuso su teoría del «cosmismo axiológico»: la inteligencia debe expandir lo posible, no solo servirnos.

Reacciones y escepticismo

Asistentes, incluidos investigadores de los principales laboratorios de IA occidentales, discutieron temas como la carrera tecnológica entre EE.UU. y China. Faggella insistió en que el evento no promovía «la destrucción del hombre», sino frenar el desarrollo irresponsable de AGI.

Un futuro escrito por algoritmos

El simposio partió de la premisa de que la superinteligencia llegará pronto, pese a críticas que consideran los modelos de lenguaje meros «loros estadísticos». Faggella citó a Nietzsche y Spinoza para argumentar que el valor del universo está por descubrirse.

¿Heredará la IA nuestro lugar en el cosmos?

El debate refleja la división en Silicon Valley entre quienes ven la IA como herramienta y quienes la imaginan como sucesora evolutiva. Faggella concluyó que el éxito dependerá de construir sistemas autopoiéticos (capaces de evolucionar), no de replicar valores humanos.

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL