Neobanco Chime debuta en bolsa con valoración de 14.500M

Chime culmina su salida a bolsa en Nasdaq con una capitalización de mercado de 14.500 millones de dólares, marcando un hito para el sector fintech.
TechCrunch

Neobanco Chime culmina su salida a bolsa con una valoración de 14.500 millones

La empresa alcanzó una capitalización de mercado de 14.500 millones de dólares en su debut en Nasdaq. La salida a bolsa, una de las más esperadas del año, refleja el giro radical de una startup que estuvo al borde del fracaso en 2016.

«De 100 rechazos a un debut millonario»

Chime, el neobanco digital dirigido a la clase trabajadora, recaudó 864 millones de dólares en su OPV, con acciones que abrieron a 42 dólares, muy por encima del rango inicial (24-26 dólares). «Los primeros años fueron brutales», admitió Ryan King, cofundador, quien recordó cómo 100 fondos de capital riesgo les rechazaron en 2016.

Un rescate inesperado

La inversora Lauren Kolodny (entonces en Aspect Ventures) fue la única que apostó por ellos, liderando una ronda de 9 millones. «Creía en nuestra pasión», destacó King. Kolodny compró acciones a 0,26 dólares; hoy su apuesta vale miles de millones.

Datos que convencieron al mercado

Los inversores minoristas respondieron con fuerza: Chime reportó 1.700 millones en ingresos en 2024 y redujo pérdidas de 203 a 25 millones. En el primer trimestre de 2025 logró 13 millones de beneficio neto, aunque advierte que podría no mantener rentabilidad por su enfoque en crecimiento.

«No siempre fue camino de rosas»

La startup enfrentó despidos en 2022 y una disputa regulatoria en 2021 que le impidió autodenominarse «banco». Pese a ello, su modelo sin comisiones y herramientas para construir crédito «caló en usuarios como el guardia que nos dio un ‘high five'», relató King.

De la supervivencia a la gloria

Fundada en 2012, Chime pasó de estar casi sin fondos a recaudar 2.650 millones como empresa privada. Su éxito simboliza cómo una apuesta arriesgada, en un sector hiperregulado, puede triunfar con perseverancia y timing.

Un final (y un inicio) de película

El debut en bolsa consolida a Chime como referente fintech, aunque su futuro dependerá de mantener rentabilidad mientras escala. Para Kolodny y los fundadores, el viaje —desde aquellos 100 «noes»— ya es historia.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital