Mora bancaria en Bolivia alcanza $us 950 millones

La mora bancaria en Bolivia llega a $us 950 millones, con 62% en créditos reprogramados. Asoban revela desafíos y fortalezas del sistema financiero.
El Deber

Mora bancaria en Bolivia alcanza $us 950 millones, con 62% en créditos reprogramados

El 15% de la cartera bancaria corresponde a préstamos reestructurados. Asoban revela que $us 784 millones de operaciones diferidas durante la pandemia siguen pendientes. Los depósitos y patrimonio del sector, sin embargo, muestran crecimiento.

«Deudas reprogramadas: un alivio que se convirtió en carga»

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) informó que la mora bancaria llegó a $us 950 millones en mayo de 2025, con el 62% vinculado a créditos reprogramados. Estos préstamos, destinados a mitigar el impacto de la pandemia, suman $us 4.549 millones (15% del total de la cartera). «La reestructuración sostuvo a familias y empresas, pero muchas deudas no se honran», señaló el gremio.

Saldo pendiente y desafíos

A casi cinco años de las medidas de diferimiento, $us 784 millones aún no se recuperan. ASOBAN advierte que estas operaciones afectaron la cultura de pago, generando riesgos para la banca.

«Depósitos y patrimonio bancario resisten»

Pese a la mora, el sistema financiero muestra fortalezas: los depósitos crecieron un 3% ($us 30.735 millones), impulsados por cajas de ahorro, y el patrimonio bancario aumentó un 10,3% ($us 3.175 millones). «La estabilidad y rentabilidad del sector siguen firmes», destacó ASOBAN.

Medidas pandémicas con secuelas

En 2020, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) implementó reprogramaciones masivas para aliviar a prestatarios. Hoy, esas decisiones explican gran parte de la mora actual, aunque en su momento evitaron un colapso económico.

Un sistema estable, pero con tareas pendientes

La banca boliviana mantiene solidez en depósitos y capital, pero enfrenta el reto de recuperar créditos diferidos. La evolución de este proceso marcará su capacidad para seguir apoyando la reactivación económica.

TSE confirma debate entre Paz y Tuto para el 12 de octubre en La Paz

El TSE confirma el debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga el 12 de octubre en La
Imagen sin título / APG / URGENTE.BO

diputados tratará créditos por 314 millones de dólares este jueves

La Cámara baja analiza dos préstamos de CAF para infraestructura vial en Santa Cruz y un programa nacional de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

fuerte granizada causa daños considerables en tarija

Granizada con granizo del tamaño de un huevo causa daños materiales, desborde de ríos y congestión vehicular en Tarija
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia autoriza compra de 17 camionetas para atención de desastres

El gobierno boliviano autoriza la compra de 17 camionetas 4×4 para las FFAA por Bs 10,7 millones para atención
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país / ABI / ERBOL

Niño de 12 años llevó arma de fuego a su colegio en Santa Cruz en repetidas ocasiones

Un menor de 12 años llevó un arma de fuego a su colegio en Santa Cruz, confesando que otros
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

ABC suspende indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel por sus comentarios

ABC suspende indefinidamente a Jimmy Kimmel tras sus declaraciones sobre el asesinato de Charlie Kirk, consideradas ofensivas.
Jimmy Kimmel, conductor del programa suspendido. / AP / Clarín

tse programa debates de vicepresidenciables en santa cruz y presidenciables en la paz

El TSE programa los debates para la segunda vuelta: vicepresidenciables en Santa Cruz (5 oct) y presidenciables en La
imagen referencial de un debate político / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

autoridades de san ignacio dan ultimátum al ine por piso firme

Autoridades de San Ignacio exigen al INE documentación sobre la adscripción de Piso Firme antes del 25 de septiembre.
autoridades de san ignacio de velasco dan ultimátum al director del ine / EL DEBER / EL DEBER

Asociación de Periodistas de Bolivia alerta sobre multas desproporcionadas del TSE

La ANPB denuncia multas del Tribunal Supremo Electoral a 30 medios bolivianos que amenazan su supervivencia y el empleo
Imagen referencial de medios de comunicación. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

chavistas se alistan en milicias entre fervor patriótico y miedo a represalias

Maduro moviliza milicias ante despliegue naval de EE.UU. en el Caribe, encontrando resistencia civil al reclutamiento forzoso.
militares venezolanos en la presentación del 'plan independencia 200' / EFE / Clarín

Productores de Bolivia exigen soluciones por la grave escasez de combustible

La escasez de diésel paraliza la maquinaria agrícola en Bolivia, poniendo en riesgo más del 70% de la producción
foto ilustrativa sobre la cosecha de caña de azúcar / CORTESÍA / URGENTE.BO

Carlos III ofrece un banquete de Estado a Donald Trump en el castillo de Windsor

El rey Carlos III ofreció una cena de gala a Donald Trump en el castillo de Windsor, con un
Donald Trump y el rey Carlos III en el banquete de Estado en el Palacio de Windsor / AP / EFE