Mora bancaria en Bolivia alcanza $us 950 millones

La mora bancaria en Bolivia llega a $us 950 millones, con 62% en créditos reprogramados. Asoban revela desafíos y fortalezas del sistema financiero.
El Deber

Mora bancaria en Bolivia alcanza $us 950 millones, con 62% en créditos reprogramados

El 15% de la cartera bancaria corresponde a préstamos reestructurados. Asoban revela que $us 784 millones de operaciones diferidas durante la pandemia siguen pendientes. Los depósitos y patrimonio del sector, sin embargo, muestran crecimiento.

«Deudas reprogramadas: un alivio que se convirtió en carga»

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) informó que la mora bancaria llegó a $us 950 millones en mayo de 2025, con el 62% vinculado a créditos reprogramados. Estos préstamos, destinados a mitigar el impacto de la pandemia, suman $us 4.549 millones (15% del total de la cartera). «La reestructuración sostuvo a familias y empresas, pero muchas deudas no se honran», señaló el gremio.

Saldo pendiente y desafíos

A casi cinco años de las medidas de diferimiento, $us 784 millones aún no se recuperan. ASOBAN advierte que estas operaciones afectaron la cultura de pago, generando riesgos para la banca.

«Depósitos y patrimonio bancario resisten»

Pese a la mora, el sistema financiero muestra fortalezas: los depósitos crecieron un 3% ($us 30.735 millones), impulsados por cajas de ahorro, y el patrimonio bancario aumentó un 10,3% ($us 3.175 millones). «La estabilidad y rentabilidad del sector siguen firmes», destacó ASOBAN.

Medidas pandémicas con secuelas

En 2020, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) implementó reprogramaciones masivas para aliviar a prestatarios. Hoy, esas decisiones explican gran parte de la mora actual, aunque en su momento evitaron un colapso económico.

Un sistema estable, pero con tareas pendientes

La banca boliviana mantiene solidez en depósitos y capital, pero enfrenta el reto de recuperar créditos diferidos. La evolución de este proceso marcará su capacidad para seguir apoyando la reactivación económica.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.