Collab Capital cierra fondo de inversión con 75 millones

Collab Capital, liderado por Jewel Burks Solomon, cierra su segundo fondo de 75 millones para invertir en 30 startups de tecnología y salud con impacto social.
TechCrunch

Collab Capital cierra su segundo fondo de inversión con 75 millones de dólares

La firma de capital riesgo invertirá en 30 startups de tecnología y salud. El anuncio se produce en un contexto de crecimiento de fondos liderados por afroamericanos. Jewel Burks Solomon, exdirectora de Google for Startups US, lidera la iniciativa.

«Doblar la apuesta por el impacto social»

Collab Capital, cofundada por Solomon y Barry Givens en 2020, ha cerrado su Fondo II de 75 millones de dólares, respaldado por socios como Apple y Goldman Sachs. «Es la prueba de que la prosperidad compartida puede generar retornos competitivos», declaró Solomon a TechCrunch. El capital se destinará a startups en fase inicial (seed y Serie A) centradas en trabajo, salud e infraestructura.

Detalles de la inversión

El fondo desembolsará entre 1 y 2 millones de dólares por empresa, con un mínimo de 30 operaciones en cinco años. Ya ha invertido en seis compañías y reserva el 40% para rondas posteriores. Entre sus apuestas anteriores destacan Goodr (gestión de residuos) y Culina Health.

Un camino difícil

Solomon admitió que recaudar este fondo fue un proceso de dos años, marcado por un «clima macroeconómico complicado y cambios en las prioridades de los inversores». Pese a ello, mantuvieron su enfoque en problemas sistémicos y atrajeron a socios alineados con su visión.

Olas de capital diverso

El cierre coincide con el auge de fondos liderados por afroamericanos: Zeal Capital Partners (82 millones), Symphonic Capital (13.5 millones) y Cherryrock Capital (172 millones) anunciaron fondos similares en 2025. Slauson & Co. sumó 100 millones a finales de 2024.

Un ecosistema que gana terreno

Collab Capital refleja la creciente participación de gestores diversos en el venture capital. Su estrategia combina rentabilidad con impacto social, priorizando sectores clave para el desarrollo tecnológico inclusivo.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título