CAF invertirá 2.500 millones en economía azul para Latinoamérica

CAF duplica su compromiso financiero hasta 2030, destinando 2.500 millones de dólares a proyectos sostenibles en océanos, turismo y energías renovables en 16 países.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

CAF invertirá 2.500 millones de dólares en economía azul para América Latina y el Caribe

El banco de desarrollo duplica su compromiso financiero hasta 2030. Los fondos se destinarán a proyectos sostenibles vinculados a océanos, turismo responsable y energías renovables. El anuncio se realizó hoy en el marco del BEFF y la UNOC, con presencia del presidente ejecutivo de CAF.

«Un catalizador para la economía azul sostenible»

CAF superó su meta inicial de 1.250 millones de dólares, alcanzando 1.320 millones invertidos entre 2022 y 2025. Según Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de la institución, este nuevo compromiso busca «proteger los océanos y generar prosperidad local». Los recursos beneficiarán a 16 países mediante créditos y cooperaciones técnicas.

Cuatro pilares estratégicos

La estrategia se basa en: financiación innovadora (bonos azules, canjes de deuda), diplomacia regional, educación y generación de valor local. El 30% de los fondos priorizará comunidades costeras, según el documento presentado.

Líneas de acción clave

Incluyen conservación de ecosistemas marinos, energías oceánicas renovables, turismo responsable y fortalecimiento institucional. Se impulsará biotecnología marina y descarbonización portuaria, detalló CAF en su comunicado.

De Lisboa a la región: un salto cuantitativo

La Conferencia de Lisboa (2022) marcó el primer compromiso de CAF, ahora duplicado. La institución consolida su rol como principal financiador multilateral de proyectos azules en la región, según los datos oficiales.

Océanos que impulsan desarrollo

La inversión buscará equilibrar protección ambiental y crecimiento económico. El éxito dependerá de la articulación entre gobiernos, sector privado y comunidades, bajo el marco de la nueva estrategia presentada hoy.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital