Bolivia atrae $us 4.100 millones en inversiones sostenibles

Bolivia busca captar fondos para proyectos de infraestructura sostenible, en línea con los compromisos climáticos de la Agenda 2030, según un informe presentado por Cadecocruz y PNUD.
El Deber

Infraestructura sostenible en Bolivia atrae inversiones de $us 4.100 millones

América Latina movilizará 4,1 billones de dólares en proyectos sostenibles hasta 2030. Bolivia busca captar parte de estos fondos para reactivar su economía, según un libro presentado por Cadecocruz y PNUD en Santa Cruz este miércoles.

«Una hoja de ruta para construir sin comprometer el futuro»

El documento sistematiza evidencia técnica y propone lineamientos para inversiones bajas en carbono. Marcelo Arroyo, economista del PNUD, destacó que su objetivo es «asegurar un desarrollo urbano equitativo y ambientalmente responsable». La iniciativa surge de un trabajo conjunto entre ambos actores desde 2021.

Actores y mecanismos

La Mesa de Infraestructura Sostenible, creada en 2022, articula a sectores públicos y privados. Aldo Sülzer, presidente de Cadecocruz, subrayó que la participación multisectorial es clave para un crecimiento equilibrado. El PNUD, por su parte, ha facilitado bonos verdes en 40 países, incluyendo la primera emisión en Bolivia con el Banco de Desarrollo Productivo.

Un continente con urgencia de reinventarse

América Latina enfrenta una brecha anual de inversión en infraestructura del 3,12% del PIB, agravada por la urbanización acelerada. Bolivia, en este contexto, debe superar desafíos técnicos y financieros para alinear sus proyectos con los compromisos climáticos de la Agenda 2030.

El tipo de cemento que usemos definirá nuestra década

El libro marca un punto de partida para orientar políticas públicas y decisiones de inversión. Su impacto dependerá de la adopción de estándares internacionales y la movilización de financiamiento innovador, elementos críticos para cumplir con las NDC bolivianas.

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF